miércoles, 6 de julio de 2016

Paso 1-3 Como Ayuda Al Anon

Los Doce Pasos - Como ayuda Al Anon


Después de  tratar  innumerables métodos para poner fin a la terrible frustración  y al sufrimiento  que acompañan  al alcoholismo, muchos de  nosotros no  nos decidimos a invertir nuestras esperanzas y energía en otro intento de mejorar nuestro destino en la vida; pero impulsados por la desesperación,  o por pura suerte, o por la gracia de Dios, llegamos a Al-Anon y encontramos consuelo y apoyo al escuchar  una y otra vez partes de nuestra propia historia contada por otros que han atravesado situaciones similares. Por  eso volvemos a las reuniones y tratamos de aplicar tentativamente  las sugerencias escuchadas. A medida que vimos que estas sugerencias resultaban útiles y comenzamos  a encontrar
soluciones  que nos conducen a la serenidad, decidimos adoptar el programa de Al-Anon y hacer todo lo necesario para sanar. Dimos un salto de  fe,  sabiendo que  tendríamos que trabajar arduamente y  que  quizás cambiaríamos de   una   manera  que   no podíamos  predecir. Evidentemente,  valió la pena.

INSTRUMENTOS PRÁCTICOS DE CAMBIO

¿Pero hacia dónde íbamos a partir de aquí? ¿Qué podríamos hacer para que nuestras vidas
se orientaran hacia algo mucho más saludable?

La única manera productiva  de aprovechar todo lo que nos ofrece el programa  de Al-Anon es adoptar los Doce Pasos. Son el fundamento  de   nuestro  programa,  los principios  básicos  sobre los cuales descansa toda la recuperación en Al-Anon.
De alguna manera, los Pasos son una guía que nos enseña a encontrar respuestas a las preguntas más urgentes, respuestas que anteriormente no  veíamos. Durante el proceso, llegamos a  conocernos a  nosotros mismos. Al mostrarnos cómo hacer la paz con el pasado, los Pasos nos ayudan a vivir la realidad del  presente. Empezamos a ocuparnos de   nosotros mismos,  aún  a desafiarnos. Logramos perdonarnos a nosotros y  a  otros, y,  por  último, a  amar  más profundamente que antes. Pero a diferencia de otros criterios de “Ayúdate a ti mismo”,  los Pasos no se jactan de entregar respuestas oportunas a preguntas personales complicadas. En lugar de ello, ofrecen un proceso que nos facilita encontrar  dichas respuestas  nosotros mismos.
Adoptar los Pasos es una experiencia  de aprendizaje  continua  en la que cada acción nos hace tomar conciencia de  diversos aspectos de nuestras propias vidas. Aún nuestros errores nos ofrecen tesoros porque nos pueden conducir a ideas significativas. En este  sentido, cada  intento de  seguir  este camino espiritual es positivo, y no podemos equivocarnos. Esto nos llena de dicha, ya que adoptar los Pasos no es un proceso ni simple ni directo. En realidad, durante gran parte del tiempo, a duras penas simplemente salimos del paso.
Aunque no hay una manera única de abordar los Pasos,  muchos encontramos que es muy beneficioso tomarlos uno por uno, en orden. Cada Paso se basa en el anterior.  Muchos recién llegados, impacientes   por  introducir cambios, tratan de practicar todos los Pasos al mismo tiempo o intentan saltear algunos para llegar directamente  a los que consideran  los Pasos de “acción”; pero todos los Pasos son Pasos de “acción”, y cada uno de ellos tiene un papel crucial en el proceso de recuperación. Puede  ser  útil  al  principio aprender sobre los Pasos en general; luego centrarse específicamente en los primeros tres, comenzando con  el  Primer Paso  y aplicándolos a  nuestras vidas de  la  mejor manera posible. Al entender bien estos primeros Pasos, establecemos una base firme sobre la que se construye una nueva forma de vida más satisfactoria.
Después de un tiempo, tratamos de entender los Pasos con mayor profundidad. Esperando comprender su sabiduría,  leemos,  pensamos, escribimos,   hablamos sobre los  mismos y escuchamos lo que otros han aprendido en sus investigaciones. Meditamos sobre cada una de las palabras, así como sobre oraciones enteras, y tratamos  de descubrir  de qué manera se podrían aplicar  a   nuestras circunstancias particulares. Y luego nos zambullimos otra vez para hacer lo  que pensamos que algunos Pasos en particular sugieren.
Podemos practicar un Paso con rapidez, y luego volver al mismo una y  otra vez. O podemos pasar años meditando e investigando un sólo Paso. Ya sea que adoptemos  estos conceptos de todo corazón o  que nos resistamos con  vehemencia, cualquier respuesta honesta nos  ayuda a  crecer. A medida que pasa el tiempo, encontramos que cambia nuestra comprensión de los Pasos (y hasta pueden contradecirse   interpretaciones anteriores) ya que continuamos progresando y cambiando. Gradualmente descubrimos una riqueza y una profundidad en sus palabras que nunca habíamos sospechado. Llegamos a darnos  cuenta de que hemos experimentado un despertar espiritual  y  sabemos que ya nunca seremos los mismos.
Hemos  comenzado un   viaje  espiritual extraordinario que puede transformar nuestra vida. Un viaje de recuperación de los efectos del alcoholismo. Cada paso que damos en este viaje nos acerca a la meta de convertirnos plenamente en los hombres y las mujeres que podemos ser;  pero  no  es  necesario que deambulemos  sin rumbo, luchando solos, sin orientación para  encontrar el  camino. Los Doce Pasos de  Al-Anon nos  muestran el camino. Con los Pasos podemos llenar ese vació dentro de  nosotros donde reinan la soledad y el dolor. Renacemos de una manera que nunca habíamos experimentado  antes. Percibimos  que somos parte de algo y que somos queridos.  A continuación  se incluye una breve reseña de este extraordinario camino de desarrollo espiritual y crecimiento personal:


LOS DOCE PASOS

1.  Admitimos que  éramos incapaces de afrontar solos el alcohol, y que nuestra vida se había vuelto ingobernable.
2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio.
3.  Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida  al  cuidado de  Dios, según nuestro propio entendimiento de Él.
4. Sin temor, hicimos un sincero y minucioso examen de conciencia.
5.  Admitimos ante  Dios,  ante  nosotros mismos y   ante  otro  ser  humano, la naturaleza exacta de nuestras faltas.
6. Estuvimos  enteramente  dispuestos  a que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.
7. Humildemente  pedimos  a Dios que nos librase de nuestras culpas.
8. Hicimos una lista de todas las personas a quienes habíamos perjudicado, y estuvimos dispuestos a   reparar  el  mal  que  les ocasionamos.
9. Reparamos directamente el mal causado a esas  personas cuando nos  fue  posible, excepto en los casos en que el hacerlo les hubiese infligido más daño, o perjudicado a un tercero.
10.  Proseguimos con  nuestro examen de conciencia, admitiendo espontáneamente nuestras faltas al momento de reconocerlas.
11.  Mediante la  oración y  la  meditación, tratamos de mejorar nuestro contacto  consciente  con Dios, según nuestro propio entendimiento de Él, y le pedimos tan solo la capacidad para reconocer Su
voluntad y las fuerzas para cumplirla.
12. Habiendo  logrado  un despertar  espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otras personas, y practicar estos principios en todas nuestras acciones.


PRIMER PASO

Admitimos que éramos incapaces
de afrontar solos el alcohol,  y que nuestra vida se había vuelto ingobernable.

La vida de cada uno de nosotros ha sido devastada por el alcoholismo de otra persona. No podemos modificar ese hecho. Nos hemos visto   profundamente afectados  por   la enfermedad del  alcoholismo. Sus  efectos continúan impregnando nuestras vidas. Tampoco podemos cambiar el comportamiento  o las actitudes  de aquellos que nos rodean.  Ni siquiera  podemos  poner fin a  la  bebida. Somos incapaces ante el alcohol.  Mientras continuemos  creyendo  que podemos controlar o curar el alcoholismo, sus síntomas o  sus  efectos, continuaremos luchando  en una batalla que no podremos ganar. Sufren nuestra autoestima, nuestras relaciones y nuestra capacidad de disfrutar de
la vida. Derrochamos toda nuestra energía en una acción sin esperanza, y no queda nada para prestarle atención a  nuestras propias necesidades. Nuestras vidas se  han  vuelto ingobernables.
Vivamos o no con el alcoholismo activo, la vida es  ingobernable   cuando perdemos la perspectiva de lo que es o no responsabilidad nuestra. Nos ofendemos  por acciones que nada  tienen  que  ver   con  nosotros; o intervenimos donde  no  es  apropiado, y dejamos de  lado nuestras obligaciones legítimas que tenemos hacia nosotros mismos y hacia otras personas.  Nuestra desubicada preocupación   por otras personas se  torna intrusa,  entrometida,  resentida y destinada al fracaso.  En lugar de ayudar a aquellos  que queremos,  demostramos  falta de respeto por ellos y  creamos discordia en nuestras relaciones.
Cuando nuestras preocupaciones  por otros nos  hacen descuidar la  responsabilidad   de prestarle atención a nuestra propia salud física, emocional y espiritual, sufrimos. Se deterioran nuestra  salud  y nuestra  autoestima. Nos tornamos incapaces de aceptar la realidad, de encarar  cambios  y de encontrar  la felicidad. Nuestras vidas se desbocan.
Con este Primer Paso, admitimos  que no somos la  causa del  alcoholismo,   que  no podemos controlar ni curar al alcohólico o a la enfermedad, y que hemos sido afectados por ésta. Somos incapaces ante el alcohol, y ante sus efectos sobre nosotros. Solos no podemos hacer nada para superar las repercusiones de esta   enfermedad. En   realidad  nuestros esfuerzos para ejercer control sobre el alcohol han hecho ingobernables nuestras vidas. Practicar el  Primer Paso nos  aligera el enorme peso que llevamos sobre los hombros. Abandonamos la  batalla que  no  podemos ganar. Reconocemos que  no  tiene sentido
continuar    esa     lucha.    Nos     rendimos completamente.
Esto es un gran logro. La batalla contra el alcoholismo se ha transformado en la base de muchas de nuestras relaciones. Poner fin a esta batalla exige una nueva definición de lo que creemos  sobre nosotros  mismos, sobre otros  y   sobre  nuestras  relaciones. Por ejemplo, muchos confundimos amor  con injerencia. No  sabemos cómo  demostrar afecto o apoyo sin dar consejos,  intentando modificar  las decisiones  de otra persona,  o tratando  de que los seres queridos  hagan lo que nosotros  creemos que les dará felicidad. Confundimos  afecto con control  porque no sabemos cómo respetar la dignidad ajena. Los que aprendimos a controlar lo que podíamos para sobrevivir en un medio alcohólico, ahora continuamos  tratando de controlar todo y a todos sin darnos cuenta de lo que estamos haciendo. Por experiencias pasadas, nos aterra
dejar que otros hagan lo que quieran; pero sólo nos perjudicamos a nosotros mismos y a otros  cuando  insistimos en  encarar  toda relación de esta manera. Las relaciones se deterioran y nuestras vidas se vuelven todavía más ingobernables.  Por eso, aunque  no hay alcohólicos directamente involucrados, los efectos del alcoholismo  continúan  reinando. Así damos el Primer Paso. Admitimos  que somos incapaces de afrontar solos el alcohol y que nuestras vidas se  han vuelto ingobernables.
Al-Anon no  promete que  todos los alcohólicos  se  volverán sobrios, o  que la sobriedad resolverá nuestros problemas o restablecerá   las  relaciones. Tal vez nunca tengamos  la familia de nuestros sueños ni obtengamos   el  amor de  aquellos que  no pueden amar; pero nuestro programa ofrece esperanza porque su base es el cambio. Al ser honestos  y   admitir  que   el   poder   que
intentamos ejercer sobre el alcoholismo no es sino una ilusión, abandonamos esa ilusión que nos mantenía aprisionados en un ciclo infinito de  comportamientos repetidos  y contraproducentes, y   de   decepciones inevitables.
Parece que estuviéramos  perdidos en un desierto. Hay un manantial de agua potable en las cercanías, pero no lo hemos visto todavía porque habíamos estado persiguiendo un espejismo, un oasis imaginario que retrocede a medida que  nosotros avanzamos. Sólo al detenernos, al hacer un balance del producto de nuestros esfuerzos y al admitir que hemos estado detrás de  un  espejismo, podremos dirigirnos  hacia lo que realmente  satisfacerá nuestras  necesidades.  De la misma manera, cuando nos deshagamos de la ilusión de poder sobre el alcohol y sobre otra gente, avanzaremos  en una dirección más positiva, productiva y fructífera. Avanzaremos hacia la
esperanza.


SEGUNDO PASO Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio.


Se puede definir a la locura como realizar la misma acción una y otra vez, esperando cada vez lograr resultados diferentes. Aquellos que hemos sido  afectados por  la  enfermedad familiar del  alcoholismo, hemos experimentado esta y otras formas de locura. Convivir con los efectos del alcoholismo ajeno nos ha dado una visión  desequilibrada  de la vida. Sin embargo, por más distorsionada que sea nuestra  visión  o por más descontroladas que parezcan nuestras vidas, e independientemente  de las repercusiones  del comportamiento   del  alcohólico, hay  ayuda
disponible para nosotros.
El alcohólico no  puede curar nuestras heridas; tampoco lo  puede  hacer  nuestra fuerza de voluntad, ingenio o perseverancia. Recurrir a estas fuentes una y otra vez no es más útil (o cuerdo) que ir a un taller mecánico o  comprar alimentos. Al  haber fracasado repetidamente en resolver las dificultades por cuenta propia, casi todos nosotros al fin nos damos cuenta de que debemos buscar ayuda en  algún lugar más  prometedor.   Lo  que buscamos es  algo  mayor, que  trascienda nuestra  capacidad;  una fuente de ayuda, de consuelo,  de orientación  y de fortaleza  sin restricciones humanas.  Es   evidente  que necesitamos esta asistencia, pero al no haber podido satisfacer  tantas  necesidades  pasadas, apenas nos atrevemos a abrigar esperanzas de que podemos encontrar la ayuda que requerimos. En  el  proceso  de  aplicar  el Segundo Paso, abrimos los corazones y las
mentes a la posibilidad de que tal poder pueda verdaderamente existir en nuestras vidas. Algunos percibimos  indicios de que podría haber un poder que haga lo que nosotros no podemos, al asistir a la primera reunión de Al- Anon y experimentar un momento de alivio en nuestro  sufrimiento. Después  de   entrar sintiéndonos   angustiados   y     confusos, inseguros de lo que buscamos, a menudo nos sorprende darnos cuenta de que nos sentimos avergonzados o con sentimientos de culpa; en una   reunión  de   Al-Anon  ocurre  algo asombroso, algo que transforma. No podemos precisar qué es ese “algo” o por qué salimos con un sentimiento de paz mayor que cuando entramos; pero es  demasiado bueno para pasarlo por alto. Por eso vamos a otra reunión y descubrimos que ese “algo” está allí todavía. Quizás, sólo quizás, hayamos encontrado esa forma de  poder que  podría hacer lo  que nosotros  no   hemos  podido  hacer  solos.
Llegamos a creer que podría haber un Poder superior a nosotros mismos, un poder superior al alcoholismo.
En  el  Segundo Paso, lo  que  había sido imposible para  nosotros  se  hace  posible porque  nos hemos ubicado  en presencia  de algo  que  trasciende nuestra capacidad humana. Tan sólo con asistir a una reunión o con  manifestar nuestras inquietudes a  un Padrino o Madrina, o con buscar consuelo en la  literatura de Al-Anon, hemos pedido la ayuda de un poder superior a  nosotros y hemos aprovechado la sabiduría colectiva de la hermandad.
Con el tiempo, llegamos a creer que sólo un Poder superior a nosotros tiene la capacidad de devolvernos  la cordura. Para aplicar el Segundo Paso, no tenemos que creer que esto sucederá,    sino    únicamente   que podría suceder. El Segundo Paso se trata de posibilidad, y por ende, se trata de esperanza.


TERCER PASO Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, según nuestro propio entendimiento de Él.


En el Segundo Paso, llegamos a creer que había esperanzas  de una forma de vida más sensata y más serena. En el Tercer Paso, decidimos adoptar dicha  forma  de  vida recurriendo a  un  Dios  de  nuestro entendimiento para obtener ayuda.
Algunos ya  tenemos una relación satisfactoria con un Poder superior a nosotros; pero el concepto  de Dios o  de un Poder Superior puede ser difícil de aceptar para aquellos  que no tienen creencias  espirituales particulares,  y para aquellos que han tenido experiencias negativas  con   organizaciones religiosas en el pasado. Al-Anon no es un
programa religioso sino espiritual. Nuestros Doce Pasos hablan de un Poder superior a nosotros y de un Dios de nuestro entendimiento. No  imponemos una  imagen particular o definición de ese Dios o Poder Superior. En  su  lugar, dejamos que  los miembros definan estas palabras ellos mismos, y  que  busquen una  relación personal y espiritual  que les permita  beneficiarse  de lo que ofrece el programa.
Algunos tenemos un  concepto claro  y específico de un Dios o de un Poder Superior. Otros no tenemos idea de quién o qué puede ser este Poder, pero tratamos de mantener las mentes receptivas a la posibilidad de que en su momento  se dispondrá  de más información. Para algunos, un Poder Superior es el Dios de nuestra formación  religiosa. Otros prefieren identificar a  un  Dios  muy  diferente, más personal, afectuoso, amable y benéfico que el Dios que conocimos  en el pasado. Podemos
encontrar un Poder superior a nosotros en las leyes de la naturaleza, en el amor universal, en la belleza, en una montaña o una tormenta, o en las muchas maravillas de la naturaleza, en la  creatividad y  en  varias  otras  fuentes. Algunos continuamos   usando la  sabiduría colectiva de nuestro grupo Al-Anon como Poder Superior, observando  las magníficas ideas  y   cambios  que  aparecen cuando aprovechamos   esa  sabiduría. El  Dios  de nuestro entendimiento puede ser masculino o femenino, un objeto inanimado, un espíritu o una fuerza de la naturaleza.
Pero independientemente  del Dios que lleguemos a  entender, evitamos cuidadosamente  imponer nuestras creencias personales al  prójimo. En  lugar de  eso, respetamos que todos tengamos la libertad de elegir al Poder Superior que más nos convenga,  a quien podamos entregar nuestra voluntad y  nuestras vidas. Ahora debemos
adoptar la decisión de hacer precisamente eso. La decisión de recurrir a un Poder Superior para que nos ayude puede parecer un riesgo terrible,  pero  en  realidad, ¿qué  podemos perder?  Admitimos que  la   confianza  en nosotros mismos y nuestra determinación nos han   decepcionado continuamente. Tiene entonces sentido intentar otro camino. Entonces  optamos  por   algo   diferente. Tomamos  una decisión,  un compromiso  de colocar todas  nuestras preocupaciones   y sentimientos,       inquietudes,       temores, resentimientos, afectos,   sueños,   deseos, pensamientos,   decisiones y  relaciones (en pocas palabras,  nuestra voluntad  y nuestras vidas)  en   manos  del  Dios  de   nuestro entendimiento.   No  tenemos que  descubrir
nada, ni saber cuáles serán los resultados, ni siquiera sentirnos a gusto al abandonar lo que hacemos por controlar. Lo único que debemos hacer es adoptar una decisión. Al contraer tal
compromiso dejamos de pensar en el fracaso pasado cuando tratábamos de manipular gente y acontecimientos que no podíamos controlar. En su lugar, tomamos la decisión de “confiárselo” a alguien más.
Es mucho más fácil “confiarle” a alguien un problema que sea relativamente insignificante. A muchos nos resulta fácil contar lo que nos sucedió al ir a la estación de gasolina o de lo que hay para el desayuno. Puede ser mucho más difícil soltar las riendas de las cosas que verdaderamente  importan.  Al intentar tomar una  decisión de  importancia,   realizar una acción que tendrá consecuencias a largo plazo, o al confiar en que seremos atendidos  en medio de una crisis, es tentador volver a nuestras  viejas costumbres  de confianza  en uno  mismo,  preocupación y   fuerza  de voluntad. Esos asuntos parecen ser demasiado importantes para arriesgarlos. De la  misma manera, si hemos luchado durante años para
impedir que el alcohólico de nuestras vidas bebiera, la  tarea  de  soltar las  riendas de nuestros esfuerzos y  preocupaciones  no es simple. A lo mejor debamos tener presente de manera constante que  nunca  hemos  sido capaces de controlar al bebedor, ni de predecir el futuro, ni de adoptar la decisión “correcta”, ni  llegar a  la  serenidad a  través de  las preocupaciones.   Así  que  debemos buscar ayuda en otro lugar. La única fuente coherente de ayuda en cuestiones que escapan a nuestro control es un Poder superior a nosotros, y es allí  hacia  donde  decidimos dirigimos al practicar el Tercer Paso.
Ya sea que tengamos una relación bien definida con Dios o un sentimiento incierto de alguna  fuerza  intangible, la   decisión de entregar nuestra  voluntad y nuestras  vidas a Dios  no  elimina  automáticamente los problemas. Sólo hemos tomado una decisión; pero, al hacerlo, hemos abierto una puerta de
ayuda y nos hemos apartado del camino. Cada vez  que  nos  rendimos, profundizamos el compromiso.
Al practicar el Tercer Paso y tomar esta decisión, podemos, sin importar lo que suceda en nuestras vidas, confiar en que se nos guiará y se nos cuidará. Ya no estamos a cargo de nada. Colocándonos  en manos del Dios de nuestro entendimiento,   estamos en  buenas manos.

sábado, 18 de junio de 2016

18 de junio Al anon

18 DE JUNIO

Cuando llegamos a Al-Anon, muchos nos sentimos resentidos con aquellos cuyas vidas parecen menos conflictivas, envidiando lo que creemos que tienen. Pero con el tiempo descubrimos que cada uno de nosotros es especial. Tengo un conjunto finito de habilidades, intereses y oportunidades. Estoy seguro de tener todo lo que necesito hoy para hacer lo que debo hacer. Esto no significa que tenga todo lo que quiero, pero puedo confiar en que mi Poder Superior sabe mejor que yo lo que me conviene.

Envidiar a otros queriendo lo que creo que ellos tienen es una pérdida de tiempo.
Vamos por caminos diferentes. Ellos tienen lo que necesitan y yo tengo lo que necesito.
El resentimiento solamente erigiria una pared entre otros ser humano y yo.
No soy  víctima  de nadie. Estoy donde me corresponde. La envidia no es mas que una forma hostil de autocompasión. No me rendiré a ella hoy. Por el contrario, me sentiré agradecido por todos los regalos, el talento y las oportunidades que he recibido. Cuando aprecio lo que tengo en lugar de pensar en lo que me falta, me siento satisfecho con mi vida. Esto me permite sentirme feliz cuando otro tiene mucho.

Recordatorio para hoy
La riqueza de otra persona me recuerda que a cualquiera le pueden ocurrir cosas maravillosas en cualquier momento. Valoraré todos los dones que he recibido.
"Cualquier hora con la que Dios te haya bendecido, acéptala  con mente  agradecida."
Horacio. 

lunes, 13 de junio de 2016

Reflexiones Junio AA x ordenar



Junio
1 de Junio - 2 de Junio - 3 de Junio - 4 de Junio - 5 de
Junio - 6 de Junio - 7 de Junio
8 de Junio - 9 de Junio - 10 de Junio - 11 de Junio - 12 de
Junio - 13 de Junio - 14 de Junio
15 de Junio - 16 de Junio - 17 de Junio - 18 de Junio - 19
de Junio - 20 de Junio
21 de Junio - 22 de Junio - 23 de Junio - 24 de Junio - 25
de Junio - 26 de Junio
27 de Junio - 28 de Junio - 29 de Junio - 30 de Junio
Volver a tabla del contenido

1° de Junio
Desde que estoy recobrando la sobriedad, hay algunas
cosas que no echo de menos: aquella espantosa sensación
física, incluyendo a los temblores, el aplastante dolor de
cabeza, de brazos y piernas, ojos lagañosos, estómago
descompuesto, espalda dolorida, rodillas flaqueantes y la
cara abotagada. Tampoco echo de menos el tener que
enfrentarme a mi esposa a la hora del desayuno sin poder
probar bocado, buscar toda clase de excusas y sostenerme
en lo dicho. Además, tampoco extraño intentar arreglarme
con las manos temblorosas, ni el abrir la cartera para
encontrarla vacía. – “No echo de menos esas cosas,
¿verdad?”.
Meditación del Día
Hemos nacido con la chispa de lo divino en nuestro
interior. Esta chispa sólo ha quedado oculta por la vida que
estábamos viviendo. Aquel fuego celestial no necesita sino
ser atendido y alimentado para que, con el tiempo, crezca
espiritualmente para convertirse en un deseo real de vivir
en la debida forma. Tratando de cumplir con la voluntad de
Dios se progresa cada vez más en el nuevo modo de vivir.
Penando en Dios, rezándole a Él, y estando en comunión
con El, gradualmente se adquiere una semejanza a Él. El
camino de la transformación de lo material a lo espiritual es
el camino hacia Dios.
Oración del Día
Ruego porque pueda atender la chispa Divina que hay en
mi interior para progresar espiritualmente. Pido poder
transformarme gradualmente y vivir una nueva vida.
2 de Junio
Hay muchas cosas que no echo de menos desde que estoy
recobrando la sobriedad: conjeturar si el automóvil se halla
en el garaje, y cómo llegué a casa. Luchar para recordar
dónde estuve y lo que hice a partir del último momento en
que estuve consciente. Tratar de demorar mi marcha al
trabajo, Pensar cuál será mi aspecto cuando llegue a mis
labores. Tener miedo del día que tengo por delante. –
“Seguramente no echo de menos esas cosas, ¿verdad?”.
Meditación del Día
No hay hombre que al creer realmente en Dios siga
conservando su egoísmo. El antiguo yo se encoge y
muere, y entonces renace el alma con la imagen de Dios
impresa en ella. La eliminación gradual del egoísmo por
medio del crecimiento del amor a Dios y a los semejantes
es la meta de la vida. Al principio, sólo se tiene un débil
acercamiento a lo Divino, pero la imagen crece, y se
adquiere más y más similitud con Dios, hasta que llega el
momento en que quienes nos miran pueden sentir en
nosotros algo de la fuerza de la gracias de Dios operando
en una vida humana.
Oración del Día
Ruego poder desarrollar ese débil parecido que tengo con
lo divino. Pido porque los demás puedan ver en mí algo de
la fuerza de la gracia de Dios operando en la humanidad.
3 de Junio
Hay muchas cosas que no echo de menos al ir recobrando
la sobriedad: corretear por todos lados para encontrar una
cantina abierta y conseguir aquella “media vida” que me
daba una copa. Reunirme con los amigos y tratar de
ocultar lo desdichado que me sentía. Mirarme en un espejo
y decirme a mí mismo toda clase de improperios. Luchar
conmigo mismo para apaciguar mis sentimientos de culpa.
– “Estoy seguro de que no echo de menos esas cosas,
¿verdad?”.
Meditación del Día
El amor es la fuerza que transforma la vida. Hay que tratar
de amar a la familia, a los amigos, y también a toda la
humanidad, incluyendo a quienes se considere como
“pecadores”. El amor a Dios es algo cada vez más grande.
Es el resultado de la gratitud a Dios, y es el reconocimiento
de las bendiciones que Dios envía. El amor a Dios
reconoce los dones, y deja el camino abierto para que Dios
derrame aún más bendiciones sobre el corazón agradecido.
Hay que decir: “Gracias, Dios mío”, hasta que el hacerlo se
convierta en un hábito.
Oración del Día
Ruego poder tratar de amar a Dios y a toda la humanidad.
Pido poder agradecer continuamente a Dios todas sus
bendiciones.
4 de Junio
Algunas de las cosas que me gradan desde que estoy
recobrando la sobriedad son: Sentirme bien por la mañana.
El uso total de mi inteligencia. Disfrutar de mi trabajo.
Tener dinero disponible. La falta absoluta de
remordimientos. La confianza de mis amigos. La
perspectiva de un futuro feliz. La apreciación de las
bellezas de la naturaleza. El estar consciente de lo que
sucede. – “Estoy seguro de que me agradan estas cosas,
¿verdad?”.
Meditación del Día
Moldear la vida significa recortar y modelar el ser material
para convertirlo en algo bueno, en lago que pueda expresar
lo espiritual. Todas las cosas materiales son la arcilla de la
cual moldeamos algo espiritual. Primero, hay que
reconocer la presencia del egoísmo en los deseos y
motivaciones, acciones y palabras, y después, moldear es
egoísmo hasta que quede sublimado y convertido en un
arma espiritual que sea instrumento del bien. A medida que
progresa esta labor de conversión, cada vez se ve más
claramente lo que hay que hacer para modelar la vida y
convertirla en algo mejor.
Oración del Día
Ruego porque pueda modelar mi vida para convertirla en
algo útil y bueno. Pido porque logre no desanimarme
debido al lento progreso que haga.
5 de Junio
Los alcohólicos somos afortunados por vivir en un
momento y en una ´poca en los que existe Alcohólicos
Anónimos. Antes de que A.A., cobrara existencia, había
muy poca esperanza para el alcohólico. A.A. es un gran
reconstructor del naufragio humano. Recoge a un ser
humano cuyo problema de personalidad se manifiesta en el
alcoholismo y le ofrece un programa que, si está dispuesto
a aceptarlo, le permite no sólo lograr la sobriedad, sino
también encontrar una mejor forma de vivir. – “¿He hallado
yo una mejor forma de vivir?”.
Meditación del Día
Muy calladamente, Dios habla a través de los pensamientos
y sentimientos. Hay que escuchar la voz Divina que se
manifiesta en la conciencia. Hay que atenderla, y no habrá
que arrepentirse por los resultados. Hay que escuchar esa
tenue voz, y los cansados nervios hallarán reposo. La voz
Divina llega tanto en forma de fortaleza como en forma de
ternura, tanto en forma de energía como en forma de
tranquilidad. La fortaleza moral deriva su efectividad de la
fuerza que llega cuando pacientemente se escucha la tenue
voz de Dios
Oración del Día
Ruego porque pueda escuchar la tenue y leve voz de Dios.
Pido poder obedecer los dictados a mi conciencia.
6 de Junio
Normalmente, el alcoholismo es un síntoma de algún
problema de personalidad subyacente. Es la forma en que
los alcohólicos expresamos nuestras inadaptaciones en la
vida. Creo que desde el principio yo fui un alcohólico
potencial. Tal vez tenía un complejo de las demás personas
y yo existía un muro. Y yo estaba solo. No me adaptaba a
la vida. – “¿Bebía yo para escapar de mi mismo?”.
Meditación del Día
Cada individuo piensa respecto a Dios de acuerdo con sus
propias y diversas necesidades. No es necesario pensar en
Dios en la misma forma en que piensan otras personas de
Él; pero sí es necesario pensar que El proporciona aquello
que cada cual necesita personalmente. El débil precisa de la
fortaleza de Dios. El caído necesita de la gracia salvadora
de Dios. El justo necesita de la misericordia de Dios por los
pecadores. El solitario necesita de Dios como amigo. Los
que luchan por la rectitud necesitan en Dios a su director.
Se puede pensar en Dios en cualquier forma que se desee.
Generalmente, sólo se acude a Dios hasta que se necesita
de Él.
Oración del Día
Ruego poder pensar en Dios como proveedor de mis
necesidades. Pido poder llevar ante El todos mis
problemas, para poder hacerle frente con su ayuda.
7 de Junio
El alcoholismo es una enfermedad progresiva. Pasamos por
las tres etapas: la de bebedor social, la de bebedor problema
y la de bebedor crónico. Acabamos por caer en los
hospitales y en las cárceles. Con el tiempo, perdemos
nuestros hogares, nuestras familias y el respecto a
nosotros mismos. Sí, el alcoholismo es una enfermedad
progresiva, y sólo se tienen tres alternativas con él: El
manicomio, la tumba o la total abstinencia. – “¿Elegiré no
beber la primera copa”?
Meditación del Día
No solamente se puede vivir una vida nueva, sino que se
puede progresar en gracia, en fuerza y en belleza de
espíritu. Hay que caminar siempre hacia delante y mirar
hacia arriba, de acuerdo con los más elevados valores
espirituales. En el mundo animal, la forma del animal
cambia para que pueda conseguir lo que le agrada como
alimento. El carácter cambia a medida que se avanza en los
valores del espíritu, como lo son la belleza, el amor, la
sinceridad, la integridad y el altruismo. Persiguiendo estos
valores, la naturaleza entera llega a transformarse de tal
manera que se es más receptivo para mejor deleitarse con
las maravillas de la vida plena.
Oración del Día
Ruego poder caminar hacia delante y mirar hacia arriba.
Pido que mi carácter pueda transformarse con la
consecución de los valores del espíritu.
8 de Junio
Una vez que se es alcohólico se sigue siéndolo para
siempre. Seguiremos empeorando; jamás mejoraremos.
Nunca nos curaremos. Nuestro alcoholismo sólo puede ser
detenido. No importa cuánto tiempo se haya permanecido
sobrio, si se vuelve a probar el alcoholo, volverá a estarse
tan mal o peor que antes. No hay excepción para esta regla
en toda la historia de A.A. Jamás podremos recobrar los
buenos tiempos anteriores a nuestro alcoholismo. Estos
han desaparecido para siempre. – “¿Trataré yo de
recobrarlos inútilmente?”.
Meditación del Día
La vida nos ha sido concedida, principalmente, con el fin
de perfeccionar el alma. Esta vida que vivimos no deber ser
tanto corporal como espiritual. A menudo, los hombres
escogen la manera de vivir que más conviene al cuerpo, y
no la forma que más conviene al alma, y también al cuerpo.
Al aceptar esta creencia, el resultado es una maravillosa
transformación del carácter. Si se realiza el propósito de
Dios, la vida no se verá frustrada ni se demorará el
progreso espiritual. El alma se perfecciona en la medida en
que se elige el bien. Y así, el propósito de la vida se va
realizando.
Oración del Día
Ruego poder escoger lo que sea bueno para mi alma. Pido
poder darme cuenta del propósito de Dios para mi vida.
9 de Junio
Al seguir bebiendo, llegamos al fondo. No todos nos
arruinamos económicamente, aunque a muchos si les
sucedió. Pero todos estábamos en bancarrota espiritual.
Teníamos una enfermedad del alma, una repulsión contra
nosotros mismos y contra nuestra manera de vivir. La vida
había llegado a ser imposible para nosotros. Teníamos que
acabar con todo, o bien buscar alguna solución. – “¿Estoy
satisfecho de haber buscado una solución?”.
Meditación del Día
La fe no significa ver, sino creer. Me encuentro en una
caja de tiempo y espacio, y no puedo ver ni la eternidad ni
la inmensidad. Pero Dios no se halla dentro de esta caja. El
ilimitado y eterno. No puede ser abarcado totalmente por
nuestras mentes finitas. Pero tenemos que tratar de
establecer una unión entre nuestros propósitos y los
propósitos de Dios. Al tratar de fundir nuestros
pensamientos con los pensamientos de Dios, se realiza una
unidad de propósito. Esta unidad de propósito nos coloca
en armonía con Dios y con nuestros semejantes. El mal
proviene del hecho de no estar en armonía con Dios, y el
bien llega cuando sí existe tal armonía.
Oración del Día
Ruego poder estar en armonía con Dios. Pido poder entrar
en el curso de la bondad del universo.
10 de Junio
Si una persona tiene cierta preparación moral, religiosa o
espiritual, constituye un mejor prospecto para A.A. Cuando
llega al fondo, a ese momento crucial en que ha sido
totalmente derrotado, se vuelve instintivamente a la
decencia que aún le quede. Acude a las reservas de moral y
de fe que hayan quedado en el fondo de su alma. – “¿He
tenido yo esta experiencia espiritual?”.
Meditación del Día
El mundo se maravilla cuidando ve que un hombre puede
sacar inesperadamente grandes e insospechadas cantidades
de dinero del banco para alguna emergencia. Pero lo que el
mundo no ha visto han sido las incontables pequeñas
sumas depositadas en ese banco logradas mediante un
trabajo constante a través de largo tiempo. Y así sucede
con el banco del espíritu. El hombre ve al hombre de fe
hacer una súbita demanda de fortaleza a los almacenes de
Dios, y la demanda es satisfecha. El mundo no ve lo que
ese hombre ha estado depositando en forma de gratitud,
alabanzas, oración y comunión por medio de pequeñas
buenas obras realizadas con constancia y con firmeza a
través de los años.
Oración del Día
Ruego poder seguir haciendo depósitos en el banco de
Dios. Pido que en mis horas de necesidades, pueda recurrir
a ellos.
11 de Junio
Los alcohólicos tenemos que creer en un Poder Superior a
nosotros mismos. Sí, tenemos que creer en Dios. No creer
en un Poder Superior nos lleva al ateísmo. El ateísmo, ya
se ha dicho antes, es la fe ciega en la extraña proposición
de que este universo tuvo su origen den la nada, y se
mueve desesperadamente hacia ninguna parte. Esto es
prácticamente imposible de creer. Así, acudimos a aquel
Divino Principio del Universo al que llamamos Dios. – “¿He
dejado yo de tratar de gobernar mi propia vida?”.
Meditación del Día
“Señor, te damos gracias por el inmenso don de la paz, esa
paz que escapa de todo conocimiento, esa paz que el
mundo no puede dar ni quitar”. – Esa es la paz que
únicamente Dios puede dar en medio de un mundo agitado
y rodeado de problemas y dificultades. Conocer esa paz es
haber recibido la imagen del reino de Dios. Cuando se ha
ganado esa paz, se está capacitado para juzgar entre los
falsos y los verdaderos valores; entre los valores del reino
de Dios y los valores de todo lo que el mundo tiene que
ofrecer.
Oración del Día
Ruego porque hoy pueda tener paz interior. Pido porque
hoy pueda estar en paz conmigo mismo.
12 de Junio
Cuando llegamos a A.A., hicimos un gran descubrimiento.
Encontramos que éramos personas enfermas, más bien que
leprosos morales. No éramos unos bichos tan extraños
como creíamos serlo. Encontramos a otras personas que
padecían de la misma enfermedad que nosotros teníamos;
que habían pasado por idénticas experiencias por las que
nosotros habíamos pasado. Se había recuperado. Si ellos
pudieron hacerlo, nosotros también podíamos. – “¿Nació
en mí la esperanza del día que entré en A.A.?”.
Meditación del Día
“Aquel que oyese estas palabras y las practicase, es como
el hombre que construyó una casa sobre una roca, y cayó
la lluvia y vinieron las inundaciones y sopló la tempestad y
azotó sobre aquella casa, y no se derrumbó, porque estaba
cimentad sobre una roca”.
Cuando la vida se construye sobre el principio de la
obediencia a Dios y sobre el cumplimiento de su voluntad,
como cada quien la entienda, se estará firme e inmutable,
aún en medio de las tormentas. La vida serena, firme,
inmutable – la casa sobre la roca – Está levantada piedra
sobre piedra (cimentos, muros y techos) por actos de
obediencia a la visión celestial. La diaria obediencia a la
dirección de Dios y el diario cumplimiento de su voluntad
levantan la casa sobre una roca.
Oración del Día
Ruego porque mi vida pueda cimentarse sobre la roca de la
fe. Pido poder ser obediente a la visión celestial.
13 de Junio
En A.A. tenemos que reeducar nuestras mentes. Tenemos
que aprender a pensar en forma diferente. Tenemos que
tener una larga visión sobre la bebida, en lugar de una
visión corta. Tenemos que examinar a través del cristal lo
que se encuentra detrás de él. Tenemos que contemplar
tanto la noche como las consecuencias de la mañana
siguiente. Sin tomar en cuenta lo bueno que pueda parecer
el alcoholo a primera vista, tenemos que darnos cuenta de
que, más pronto o más temprano, es un veneno para
nosotros. – “¿He aprendido yo a mirar más allá de la botella
y a vislumbrar esa vida mejor que existe sin ella?”.
Meditación del Día
Si se está tratando de vivir en la forma en que se cree que
Dios desea que se viva, se puede obtener la dirección de
Dios en los momentos de callada comunión con El,
siempre que los pensamientos estén encaminados hacia Su
voluntad y hacia todas las cosas buenas. La actitud de
“Hágase tu voluntad, no la mí “, conduce a una clara
orientación. Hay que actuar de acuerdo con esta
orientación, y se podrá se conducido a cosas mejores. Los
impulsos parecen haberse convertido menos en los propios
y más en la dirección del espíritu de Dios actuando a través
de los pensamientos. La obediencia traerá la respuesta a las
oraciones.
Oración del Día
Ruego porque pueda tratar de pensar los pensamientos que
Dios me envíe. Pido que mis pensamientos puedan ser
guiados por sus Deseos.
14 de Junio
En A.A., tenemos que aprender que la bebida es nuestro
mayor enemigo. Aunque acostumbrábamos pensar que el
alcohol era nuestro amigo, llegó el momento en que se
volvió contra nosotros y se convirtió en nuestro mayor
enemigo. Porque nunca nos daba nada y sí por el contrario
nos perjudicaba, ya que empezamos a tener dificultades,
ingresos en las cárceles y en los hospitales. Ahora nos
damos cuenta de que el alcoholo es nuestro enemigo. –
“¿Es todavía mi principal meta el mantenerme sobrio?”.
Meditación del Día
No son tanto las circunstancias como uno mismo quien
necesita cambiar. Después de que se ha cambiado, las
condiciones cambian en forma natural. No hay que
escatimar esfuerzos para llega a ser lo que Dios desea que
se sea. Hay que seguir toda buena indicación de la
conciencia. Hay que aceptar cada día sin mirar hacia atrás.
Hay que enfrentarse a los problemas del día sintiendo que
se está con Dios, y hay que buscar su ayuda y orientación
para decidir lo que se deba hacer en cada situación que
pueda presentarse. NO se debe mirar hacia atrás. No hay
que dejar para mañana lo que debe realizarse HOY.
Oración del Día
Ruego porque Dios me ayude a llegar a ser todo lo que El
desea que yo llegue a ser. Pido poder enfrentarme a los
problemas de hoy con buena disposición y voluntad.
15 de Junio
En A.A., tenemos tres cosas: compañerismo, recuperación
y servicio. El compañerismo es maravilloso, pero su
maravilla dura justamente lo que dura la fe. Pueden
presentarse algunas murmuraciones, la desilusión y el
aburrimiento. La preocupación y el temor vuelven a
invadirnos en ocasiones y hallamos que el compañerismo
no lo es todo. Entonces, necesitamos la fe para transmitirla
en el servicio que hay que ir a quien aún sufre. Cuando
estamos solos, sin que nadie nos dé una palabra de aliento,
tenemos que acudir a Dios en busca de ayuda. – “¿Puedo
yo decir “hágase tu Voluntad” y sentirlo sinceramente?”.
Meditación del Día
En una vida dirigida por Dios, existe belleza, Existe encanto
en el sentimiento de ser guiado por Dios. Hay que tratar de
comprender la magnitud de la bondad de Dios. Dios
proyecta lo mejor para nosotros. Sus rutas son
maravillosas; se hallan más allá de nuestro conocimiento.
Pero la dirección de Dios va penetrando cada vez más en la
conciencia, y al hacerlo, nos proporciona más paz y
alegría. La vida está siendo proyectada y bendecida por
Dios. Se pueden contar como perdidas todas las cosas
materiales, si éstas impiden conquistar el camino hacia la
conciencia plena de la dirección de Dios.
Oración del Día
Ruego poder obtener las recompensas del poder y de la paz
de Dios. Pido desarrollar el sentimiento de estar conducido
por Dios.
16 de Junio
Tampoco la fe lo es todo. Tiene que haber servicio.
Tenemos que proporcionarlo de buena gana, si queremos
conservarlo. El Mar Muerto no tiene salida, y está
estancado y lleno de sal. El Mar de Galilea es claro, limpio
y azul, ya que el Río Jordán lo introduce en la vida de
otros. Dar servicio a nuestros semejantes hace a nuestras
vidas dignas de vivirse – “¿Significa para mí un verdadero
propósito den la vida dar servicio a los demás?”.
Meditación del Día
Hay que buscar a Dios al comenzar el día, antes de que El
se halle abrumado por los problemas de la vida, las
dificultades o las complacencias. Cuando sea temprano, en
esos momentos de tranquilidad, hay que adquirir una
pacífica y fuerte confianza en la bondad y propósito del
Universo. No hay que buscar a Dios solamente cuando las
luchas del mundo demuestren ser excesivas para ser
enfrentadas por sí mismo. Hay que buscar a Dios a
primera hora, cuando se pueda tener una conciencia del
Espíritu de Dios en el mundo. Con frecuencia la gente
solamente busca a Dios cuando sus dificultades son
demasiado grandes para poder ser superadas en cualquier
otra forma, olvidándose de que, si se buscase la compañía
de Dios antes de necesitarla, muchas de sus dificultades no
surgirían jamás.
Oración del Día
Ruego poder no dejar que Dios se vea abrumado por el
torbellino de la vida. Pido poder buscar a Dios temprano y
a diario.
17 de Junio
Nosotros, en A.A., tenemos el privilegio de vivir dos vidas
durante el transcurso de una. Una vida de borrachera,
fracasado y derrota. Después, a través de A.A., otra vida
de sobriedad, tranquilidad de pensamiento y servicio. Los
que nos hemos recobrado alcanzando la sobriedad, somos
milagros modernos, y estamos viviendo un tiempo extra
que se nos ha concedido. Algunos de nosotros podríamos
haber estado muertos hace mucho tiempo. Peo se nos ha
brindado otra oportunidad para vivir. – “¿Tengo yo una
deuda de gratitud con A.A. que no podré pagar mientras
viva?”.
Meditación del Día
Pensando en Dios con amor y veneración se aleja el mal.
Ese es el pensamiento ante el cual huyen las huestes del
mal. El pensamiento de un Poder Superior es la llamada a
una tabla salvadora que nos rescate de la tentación. El
pensamiento en Dios desvanece la solead y disipa la
tristeza. DA lugar a la ayuda para vencer los defectos. Hay
que pensar en Dios tan a menudo como sea posible. Hay
que utilizar ese pensamiento en forma suplicante, y con un
buen propósito. Aparatarán los pensamientos de las cosas
materiales, y los encauzará hacia las cosas espirituales que
hacen a la vida digna de vivirse.
Oración del Día
Ruego poder pensar en Dios con frecuencia. Pido poder
descansar con tranquilidad ante el pensamiento de su amor
y cuidado.
18 de Junio
No es fácil seguir la forma de vida de A.A. Pero es una
aventura que realmente merece la pena de experimentarse.
Y es tan superior a la antigua manera de vivir dentro de la
borrachera, que ni siquiera pude hacer comparación entre
ambas  formas. Nuestras vidas no tendrían valor algunos
sin A.A. Con A.A., tenemos la oportunidad de vivir una
vida razonablemente buena. Merece la pena correr la
aventura de una nueva vida, a pesar de lo duro que parezca
el enfrentarla día por día. – “¿No merece la pena hacer la
lucha?”.
Meditación del Día
La vida espiritual se compone de dos elementos. Uno, es la
vida interior, la vida de plegaria y de callada comunión con
Dios. Se pasa esta parte de la vida a solas con Dios. Cada
día el pensamiento puede ser orientado en la debida
dirección para que los pensamientos sean positivos. El otro
elemento se compone de la vida de comunicación, de
comunicar a los demás lo que se ha aprendido a través de
la experiencia meditativa. Las victorias que se han obtenido
sobre el propio ser mediante la ayuda de Dios pueden ser
compartidas con los semejantes. Se les puede ayudar
comunicándoles algo de la victoria y seguridad que se ha
logrado en la vida interior.
Oración del Día
Ruego obtener una mayor fortaleza de los momentos que a
solas paso con Dios. Pido poder transmitir algo de su
fortaleza a los demás.
19 de Junio
Todos los días tenemos que hacer una elección de nuestras
vidas. Podemos emprender la senda que conduce a la
locura y a la muerte, sin olvidar que nuestra próxima
borrachera bien puede ser la última. O podemos tomar el
camino que lleva a una vida razonablemente feliz y útil.
Dios nos concede que emprendamos el camino debido. –
“¿He hecho hoy mi elección?”.
Meditación del Día
El propósito real en la vida es progresar espiritualmente.
Para hacerlo, se tiene que seguir por el camino de buscar el
bien diligentemente. Las ocultas maravillas espirituales son
reveladas a aquellos que buscan ese tesoro
incansablemente. Después, se tiene que seguir por la senda
de la obediencia a la voluntad de Dios, hasta que finalmente
se alcancen alturas espirituales cada vez más elevadas.
Trabajar en el plano material queda en segundo término
dentro del propósito principal de la vida. Las cosas
materiales que más se necesitan son aquellas que ayudan a
lograr lo espiritual.
Oración del Día
Ruego porque pueda seguir progresando espiritualmente.
Pido poder hacer de ello el propósito principal de mi vida.
20 de Junio
Hay que estar preparado y dispuesto a transmitir el mensaje
de A.A. al ser llamado para hacerlo. Hay que vivir para
algún propósito superior a los propios intereses. Todos los
días se tendrá algo por lo cual trabajar. Se ha recibido tanto
de este programa, que se debe tener una visión que
proporcione dirección y propósito a la vida. Tengamos una
meta para cada día y formémonos ese propósito para algo
superior a nuestros propios intereses. – “¿Cuál es mi
propósito para hoy?”.
Meditación del Día
Ver a Dios con los ojos de la fe es hacer que el poder de
Dios se exprese en la vida material. Dios no puede llevar a
cabo su labor cuando hay incredulidad. En respuesta a la
creencia, Dios puede operar un milagro en la personalidad.
En el reino de la personalidad acaecen todos los milagros y
todos son causados por la creencia en la inefabilidad del
poder de Dios. Pero el poder de Dios no puede
manifestarse en las personalidades, a menos que esas
personalidades hagan factible su poder mediante la fe.
Únicamente podemos ver a Dios con los ojos de la fe, pero
esta forma de ver produce un gran cambio en nuestra
forma de vivir.
Oración del Día
Ruego porque pueda ver a Dios con los ojos de la fe. Pido
porque esta visión produzca un cambio en mi personalidad.
21 de Junio
La fe inteligente en ese Poder Superior a nosotros mismos
puede considerarse como la estabilizadora de nuestras
emociones. Tiene una capacidad incomparable para
ayudarnos a contemplar la vida equilibradamente. Miramos
en torno, hacia arriba y más allá de nosotros mismos, y
vemos que nueve de cada diez de las cosas que
momentáneamente nos trastornan en breve. Los problemas
se resuelvan por sí mismos; la crítica y el desamor se
desvanecen, como si jamás hubieran existido. – “¿He
adquirido yo una perspectiva equilibrada de la vida?”.
Meditación del Día
A un hombre verdaderamente espiritual le agrada tener una
mente serena. La única forma de mantearse tranquilo y
cuerdo en este mundo agitado es teniendo un pensamiento
sereno. La mente tranquila y cuerda ve lo espiritual como la
verdadera realidad, y a las cosas temporales únicamente
como temporales y fugitivas. Jamás se podrá tener ese
razonamiento mediante el pensamiento porque los poderes
de raciocinio están limitados por el tiempo y el espacio. Es
la clase de pensamiento que nuca se podrá obtener con la
lectura, porque las otras mentes están igualmente limitadas
en la misma forma. Únicamente se puede logar ese
pensamiento mediante un acto de fe, arriesgándose a creer.
Oración del Día
Ruego poder tener una mente tranquila y cuerda. Pido
poder mirar en torno, hacia arriba y más allá de mí mismo.
22 de Junio
Se tiene alguna duda, hay que preguntar a cualquiera de los
miembros más antiguos del grupo de A.A. y probablemente
dirán que desde que entregaron sus vidas al cuidado de
Dios, tal y como ellos lo conciben, muchas de sus
problemas se han desvanecido en las nieblas del ayer.
Cuando se permite que algo llegue a trastornar, solamente
se consigue abrir la puerta a futuros centenares de
trastornos. – “¿Estoy permitiendo que me trastornen
pequeñas cosas?”.
Meditación del Día
Haría bien en no pensar en el Mar Rojo de dificultades que
se hallan ante Mí. Estoy seguro de que cuando llegue a ese
Mar Rojo, se abrirán las aguas y se me concederá toda la
fuerza que necesito para enfrentarme y vencer muchas
dificultades, y recibir con valor lo que me espere. Creo que
atravesaré ese Mar Rojo y llegaré a la tierra prometida, la
tierra del espíritu donde muchas almas se encuentran
disfrutando de perfecta camaradería. Creo que cuando
llegue ese momento, me hallaré libre de toda escoria de las
cosas materiales, y encontraré la paz.
Oración del Día
Ruego porque pueda hacer frente al futuro con valor. Pido
poder recibir fortaleza para enfrentarme sin temor a la vida
y a la muerte.
23 de Junio
Ninguna cadena es más fuerte que un eslabón más débil.
Igualmente, si usted fracasa en el programa de vivir un día
por día, con seguridad se ha de deber a su punto más débil.
Una gran fe y el contacto con Dios pueden ayudarlo a
descubrir, defender y fortalecer su punto más débil con
una fortaleza adicional a la suya. La fe inteligente en el
poder de Dios puede ayudarlo a dominar sus emociones
ayudarlos a pensar amablemente a cerca de los demás y
adundarlo en cualquier proyecto que emprenda, por difícil
que sea. – ¿Soy yo dueño de mis emociones?”.
Meditación del Día
Hay que estar constantemente provisto del poder del
espíritu de Dios. Hay que comulgar con Dios en los
momentos tranquilos, hasta que la vida de Dios, la vida
Divina, mediante este contacto, fluya en el ser y reviva el
espíritu desfalleciente. Cuando llegue la fatiga hay que
sentarse junto al manantial y descansar. Hay que reposar y
obtener poder u fortaleza de Dios y entonces se estará
preparado para hacer frente a cualesquiera oportunidad que
puedan presentarse en el camino. Hay que descansar hasta
que todo cuidado y preocupación hayan desaparecido, y
entonces la ola de paz y serenidad, de amor y de alegría,
fluirán en la conciencia.
Oración del Día
Ruego poder reposar y llegar a sentirme reconfortado. Pido
poder detenerme y esperar la renovación de mi fortaleza.
24 de Junio
El alcohol es nuestra debilidad. El origen de nuestro
alcoholismo puede ser atribuido en gran parte a nuestras
emociones inestables. Sufrimos de conflictos mentales de
los que buscamos escapar ahogando nuestros problemas
en la bebida. Tratamos, a través de la copa, de huir de las
realidades de la vida. Pero el alcohol no alimenta, el alcohol
no construye, únicamente vive a cuenta del futuro y, en
definitiva, lo destruye. Tratamos de ahogar nuestros
sentimientos con objeto de escapar de las realidades de la
vida, dándonos escasa cuenta o preocupándonos poco de
que con el continuo beber no estamos sino multiplicando
nuestros problemas. – “¿He obtenido yo el control sobre
mis inestables emociones?”.
Meditación del Día
Cuando permito que los incidentes personales y los
resentimientos interfieran con lo que yo sé que es mi
conducta adecuada, voy por el camino errado y estoy
deshaciendo todo lo que he levantado mediante una manera
justa de ser. Jamás debo permitir que los incidentes
personales interfieran con la manera de vivir que sé que
Dios desea que siga. Cuando no tenga una clara orientación
de Dios, he de seguir adelante tranquilamente por la senda
del deber. La actitud de tranquila fe recibirá su recompensa
tan seguramente como la actuación basada en la directa
orientación de Dios. No tengo que debilitar mi fuerza
espiritual permitiendo que me trastornen los incidentes
individuales.
Oración del Día
Ruego poder no llegar a estar demasiado trastornado. Pido
poder seguir adelante con tranquilidad, por la senda que he
escogido.
25 de Junio
Uno de los hechos más alentadores de la vida es que su
flaqueza puede llegar a ser su mayor caudal. Las velas de
las naves y los aviones se elevan contra el viento. Al trepar
una elevada montaña, necesitamos de los despeñaderos
pedregosos y de los lugares ásperos para ayudarnos en
nuestro ascenso. Así, la flaqueza puede llegar a ser un
caudal si se sabe enfrentarse a ella, analizarla y seguir su
rastro hasta su origen. Hay que tenerla en el centro del
pensamiento. Ninguna flaqueza como la bebida, se
transformó jamás en algo positivo hasta que fue
debidamente enfrentada primero., - “¿Estoy yo
convirtiendo mi flaqueza en mi mayor caudal?”.
Meditación del Día
Cuando los hombres tratan de venerar a Dios piensan en el
gran universo que Dios gobierna, en la creación, en la ley y
en el orden todopoderoso que hay en todo el universo.
Entonces, los hombres sienten el temor que procede a la
veneración. Yo también tengo que sentir temor, sentir el
deseo de venerar a Dios con maravillada admiración. Mi
pensamiento se encuentra en una caja de tiempo y de
espacio, y está formado de tal manera que no puedo
concebir lo que se halla más allá del espacio y del tiempo,
lo ilimitado y eterno. Pero sé que tiene que haber algo más
allá del espacio y del tiempo, y que ese algo tiene que ser el
ilimitado y eterno Poder que hay detrás del Universo.
También sé que puedo experimentar ese poder en mi vida.
Oración del Día
Ruego poder aceptar el Espíritu Ilimitado y Eterno. Pido
poder expresarlo a Él en mi vida.
26 de Junio
Tenemos que determinar la naturaleza de nuestra flaqueza
antes de que podamos saber cómo tratarla. Cuando somos
sinceros en cuanto a su presencia, podemos descubrir que
es imaginaria y que puede ser vencida con un cambio de
pensamiento. Admitimos que somos alcohólicos y
estaríamos locos se rehusamos aceptar nuestra debilidad
sinceramente a nuestra flaqueza y teniendo siempre
presente el conocimiento de que para nosotros el
alcoholismo es una enfermedad de la que nos vemos
afligidos, podemos dar los pasos necesarios para detenerla.
– “¿He aceptado yo totalmente mi debilidad?”.
Meditación del Día
Existe el momento adecuado para todo. Tengo que
aprender a no hacer las cosas en el momento
inconveniente, esto es, antes de que esté preparado o que
las condiciones sean adecuadas. Existe siempre la tentación
de hacer las cosas inmediatamente, en lugar de esperar el
momento propicio. La determinación del tiempo es
importante. Tengo que aprender, en las pequeñas
situaciones de la vida, a demorar la acción hasta que esté
seguro de que estoy haciendo lo debido en el momento
adecuado. En las decisiones importantes y en las crisis de
la vida se puede solicitar la orientación de Dios, pero en las
pequeñas situaciones de la misma, se marcha solo, cuando
en todo momento debería estarse con El.
Oración del Día
Ruego poder demorar la acción hasta que me sienta seguro
de que estoy haciendo lo que debo. Pido poder no marchar
solo.
27 de Junio
Si puede usted aceptar sus disgustos tal y como vienen; si
puede conservar su tranquilidad y presencia de espíritu en
medio de agobiantes obligaciones e interminables
compromisos; si puede levantarse por encima de las
aflictivas y perturbadoras circunstancias en las que se halla
sumido, habrá usted descubierto un inapreciable secreto del
diario vivir. Es más, si está usted forzado a pasara por la
vida sobrecargado por alguna inescapable desventura o
desventaja, y sin embargo vive cada día como se presenta,
con equilibrio y paz de pensamiento, habrá usted triunfado
allí donde la mayoría de las personas han fracasado. Habrá
usted realizado una hazaña mayor que la de una persona
que gobierna una nación. – “¿He logrado yo equilibrio y paz
de pensamiento?”.
Meditación del Día
Vaya donde vaya, lleve siempre consigo una bendición; por
eso, bendiga a los demás. Esos acopios de bendiciones le
están esperando en los meses y años que se hallan por
delante. Transitan sus bendiciones. La bendición puede, y
lo hacer, dar la vuelta al mundo, pasando sobre las
corrientes de hombre a hombre. Derrame una pequeña
bendición el corazón de una persona. Esta persona es
alentada a transmitirla, y así viaja el mensaje vivificador,
portador de alegría, de aliento de Dios. Sea un transmisor
de las bendiciones de Dios.
Oración del Día
Ruego porque pueda transmitir mis bendiciones. Pido
porque puedan fluir en las vidas de los demás.
28 de Junio
Usted puede probarse a sí mismo que la vida es, básica y
fundamentalmente, una actitud interior. Trate tan sólo de
recordar lo que más le perturbaba hace una semana.
Probablemente encontrará difícil recordarlo. ¿Por qué,
pues, debe usted preocuparse o enojarse indebidamente por
los problemas que surjan hoy? Su actitud hacia ellos puede
ser cambiada poniéndose usted mismo y a sus problemas
en manos de Dios, y confiando en que El verá que todo
suceda perfectamente, siempre que usted esté tratando de
hacer bien las cosas. Su transformada actitud mental hacia
sus problemas lo libera de sus cargas y puede usted
hacerles frente sin temor. – “¿He cambiado mi actitud
mental?”.
Meditación del Día
Usted no puede ver el futuro. Es una bendición que no
pueda hacerlo. No podría soportar conocer todo el futuro.
Es por eso por lo que Dios solamente se lo revela a usted
día por día. El primer paso de cada día es poner su
voluntad ante Dios como una ofrenda, dispuesto a que
Dios haga lo que mejor le convenga a usted. Tengo la
seguridad de que si confía usted en Dios, lo que El haga
por usted será para su bien. El segundo paso es tener
confianza en que Dios es lo bastante poderoso para hacer
cualquier cosa que El desee, y que con El ningún milagro
es imposible en las vidas humanas. Por lo tanto, deje el
futuro a Dios.
Oración del Día
Ruego porque pueda dejar alegremente mi futuro en manos
de Dios. Pido poder tener confianza en que, mientras me
halle sobra la buena senda, sucederán cosas buenas.
29 de Junio
El programa de Alcohólicos Anónimos implica un esfuerzo
continuo de mejoramiento. No puede haber un largo
período de descanso. Tenemos que tratar de trabajar en él
en todo momento. Tenemos que tener en el pensamiento
continuamente que un programa que no puede medirse en
años, porque un alcohólico no logra nunca cumplirlo a la
perfección, ni se cura mamás. El alcoholismo es tan sólo
arrestando mediante el diario vivir del programa. En todo
sentido, es un programa infinito. Lo vivimos día a día, o
más exactamente, momento a momento, ahoar5. – “¿Estoy
siempre esforzándome por mejorar?”.
Meditación del Día
Toda la vida es una preparación para algo mejor por venir,
Dios tiene un plan para cada cual y para su vida, y se
realizará si se trata de cumplir su voluntad. Dios tiene
proyectas cosas para cada quien, mucho más allá de lo que
pueden imaginarse ahora. Pero hay que prepararse para
estar dispuesto a recibir esas cosas mejores que vendrán.
Ahora es el momento de usar la disciplina y entrar en
oración. El momento de la expresión llegará más tarde. La
vida puede inundarse de júbilo y alegría aquí y allá. Por
eso, hay que prepararse para esas cosas mejores por venir.
Oración del Día
Ruego porque pueda prepararme para las cosas mejores
que Dios me tiene destinadas. Pido poder confiar en Dios
para el futuro.
30 de Junio
Un alcohólico, durante su alcoholismo activo, es incapaz, o
no está dispuesto, a vivir en el Presente. El resultado es que
vive en un estado de constante remordimiento y de temor a
causa de su pasado, o del futuro incierto y sus vagos
presentimientos. Por lo tanto, la única esperanza real para
el alcohólico es hacer frente al presente. Ahora es el
momento. El ahora es nuestro. El pasado no puede volver.
El futuro es tan incierto como la vida misma. Solamente el
ahora nos pertenece. – “¿Estoy viviendo yo en el ahora?”.
Meditación del Día
Tengo que olvidar el pasado todo lo posible. El pasado ya
no me pertenece. Nada puede hacerse sobre el pasado,
excepto hacer la reparación que se pueda. Debo
deshacerme del peso de mis pasados fracasos. Tengo que
ir adelante con fe. Las nubes desaparecerán y se iluminará
el camino. La senda se hará menos pedregosa a cada paso
que dé hacia delante. Dios no tiene reproches por nada de
lo que Él ha curado. Puedo sanar y ser libre, aun cuando
haya destruido mi vida en el pasado. Hay que recordar las
palabras: “Nada te condenó; marcha y no peques más”.
Oración del Día
Ruego porque pueda librarme del peso del pasado. Pido
poder desprenderme de él, y avanzar con fe.
Volver a tabla del contenido

sábado, 14 de mayo de 2016

14 de mayo

14 de mayo

AA

14 de MAYO.-

Pensamiento del Día.

Al haber dejado de beber tan sólo hemos empezado a disfrutar de los beneficios de A.A. Encontramos nuevos amigos, y por tanto, ya no estamos solos. Ha llames nuevas relaciones con nuestros familiares, de suerte que somos felices en nuestro hogar. Encontramos la liberación de nuestras angustias y preocupaciones mediante una nueva forma de mirar las cosas.
Hallamos, un escape para nuestras energías ayudando a otras personas.-"
¿Estoy yo disfrutando de estos beneficios de A.A. ?".

Meditación del Día.


El reino de los cielos está dentro de cada quien. Dios ve, como ningún hombre puede hacerlo, lo que hay dentro de todo ser. Ve el progreso en la imitación que trata de hacer de su vida. Esa es la razón de existir de los seres; progresar más y más hacia una vida parecida a la de Dios. Se puede ver a menudo en los semejantes aquellas cualidades y aspiraciones que uno mismo posee. Así, también, puede Dios reconocer en cada quien a Su propio espíritu. Los motivos y aspiraciones de cada quien pueden ser comprendidos
únicamente por aquellos que hayan alcanzado un nivel espiritual igual.

Oración del Día.

Ruego poder no esperar una total comprensión de los demás. Pido que solamente pueda esperarla de
Dios, a medida que trato de progresar para ser más parecido a El.



OA

MAYO 14 •

La abstinencia no basta


Para la mayoría de nosotros es imposible guardar la abstinencia y mantener la perdida de peso si no seguimos creciendo espiritual y emocionalmente. Los Pasos no son algo que tomamos de una vez por todas y luego hacemos a un lado. Seguimos trabajando en nosotros mismos. Es posible alcanzar y mantener una meta en cuanto al peso corporal, pero las metas espirituales y emocionales del programa nunca se alcanzan por completo. Seguimos esforzándonos por progresar, a pesar de los
reveses temporales.

Todos necesitamos una razón por que vivir, algo que capte nuestra imaginación y nos ilumine, motivándonos para hacer nuevos esfuerzos. Los logros en el campo del estudio y del trabajo, los compromisos con la familia y con la comunidad, el desarrollo de talentos e intereses, todo esto sirve
de motivación. Sin embargo, por lo general necesitamos de algo mas para seguir adelante. Cuando nos concienciamos del Espíritu que esta constantemente a nuestra disposición a través del contacto con nuestro Poder Superior, nos ponemos en sintonia con la fuente de nuestra abstinencia y de nuestra vida.

Que me acuerde de vivir por el Espíritu.





Solo por Hoy

14 de mayo
iUf! «Locura es repetir los mismos errores esperando resultados diferentes.»
.:.

Texto Básico, p. 28
¡Errores! Todos sabemos lo que se siente al cometerlos. Muchos creemos que nuestra vida entera ha sido un error. A menudo observamos nuestros errores con vergüenza o culpabilidad, o por lo menos con frustración e impaciencia. Tendemos a verlos como prueba de que todavía somos estúpidos o estamos enfermos, locos o demasiado estropeados para recuperamos.
La verdad es que los errores son una parte vital e importante de los seres humanos. Para gente especialmente testaruda (como los adictos), los errores a menudo son los mejores maestros. No es una vergüenza cometer errores. De hecho, cometer errores nuevos con frecuencia nos demuestra que estamos dispuestos a correr riesgos y crecer.
Aunque sea útil aprender de nuestros errores, repetir los mismos quizás sea signo de que estamos estancados. Y esperar resultados diferentes de los mismos errores de siempre ... bueno, eso es lo que llamamos «locura».
Simplemente no funciona.
.:.

Sólo por hoy: 

Los errores no son tragedias. Pero por favor, Poder Superior, ayúdame a aprender de ellos!



Al anon


14 DE MAYO

El lema "Suelta las riendas y entrégaselas a Dios" me impresionó sobremanera cuando vine a Al Anon por primera vez, Muchos años después, aún continúo utilizándolo para separar mi parte de la de Dios en la búsqueda del progreso que tanto anhelo, Hace poco leí cómo un jardinero debe reconocer que es incapaz ante los elementos que determinan. el éxito o fracaso del jardín. Tenemos que aceptar la realidad del clima y hacer lo que podamos para compensar las necesidades de las plantas. Primero, el jardinero se pone de rodillas para remover la tierra, nutrirla con fertilizantes y plantar con cuidado las semillas, Luego adopta medidas de protección, como por ejemplo, construye una cerca para evitar que los fuertes vientos dañen las plantas, coloca una cobertura protectora para evitar que las semillas reciban demasiada agua o sol, o riega las plantas cuando no haya suficiente lluvia. Luego es el momento de desprenderse y esperar a ver qué pasa con la cosecha. Lo mismo me ocurrió; no fue hasta que me rendí, me puse de rodillas y le pedí a Dios que me ayudara, que pude encontrar el
camino que me condujo a Al-Anon. Allí los miembros fomentan mi comprensión del alcoholismo mientras que el programa me ofrece la nutrición y la protección que necesito para crecer.
Sin embargo, es a mí a quien corresponde absorber esos nutrientes y usar esa protección. Cada vez que asisto a una reunión, leo las publicaciones, llamo a mi Madrina o me ofrezco como voluntaria para el servicio, tomo la materia prima que me otorga el programa y la uso para alimentar mi crecimiento espiritual. Luego suelto las riendas y le permito a Dios que me regale una cosecha de paz, serenidad y amor.

Pensamiento del día

Primero sueño. Luego hago, Luego me desprendo y dejo que Dios decida los resultados.

"Recordar con gratitud muestra mi pasado como un magnifico jardín de posibilidades humanas en espera del jardinero con la carretilla adecuada, llena de herramientas: los Doce Pasos."

De lo supervivencia o lo recuperación, Pág. 201

jueves, 28 de abril de 2016

28 de abril

AA

28 de ABRIL.-Pensamiento del Día.

Estamos tan contentos de habernos liberado del alcohol, que hacemos algo acerca de ello. Entramos en acción. Asistimos regularmente a las juntas. Salimos y tratamos de ayudar a otros alcohólicos. Transmitimos las buenas noticias siempre que tenemos oportunidad. Con espíritu de agradecimiento a Dios, entramos en acción. El programa de A.A. es sencillo. Sométase a Dios, encuentre la liberación del alcohol, y entre en acción. Haga estas cosas y siga haciéndolas y estará liberado para el resto de su vida.-" ¿ He entrado yo en acción?".

Meditación del Día.

La búsqueda eterna de Dios tiene que ser la orientación de las almas. Debe usted buscarlo y unirse a El. A través de las zarzas, a través de desolados lugares, a través de sitios helados, por las cimas de las montañas, en el fondo de los valles, Dios lo conduce.Pero la ayuda de su mano siempre se mueve con la dirección de Dios. Es glorioso seguir donde va el maestro. Está usted buscando la oveja perdida. Está usted llevando las buenas nuevas a lugares donde no han sido conocidas antes. Puede usted no saber a qué alma ayudará, pero puede dejar todos los resultados a Dios. Tan sólo vaya con El en su eterna búsqueda de almas.

Oración del Día.

Ruego poder seguir a Dios en Su eterna búsqueda de almas. Pido poder ofrecer a Dios la ayuda de mi mano.


CCA


ABRIL 28
Fracaso


Si el programa de CCA exigiera perfección, todos seriamos un fracaso.
Nuestra meta es el progreso, no la perfección, ya que nadie de nosotros sera nunca perfecto.
Se dice que la única vez que fracasamos dentro de CCA es cuando no intentamos de nuevo. Cuando damos tumbos o resbalones en cuanto a nuestra abstinencia fisica o en nuestra vida emocional y espiritual (y las tres siempre están interrelacionadas), lo importante es levantarnos y seguir adelante. Podremos perder batallas aqui y alIa, pero si nos apoyamos en nuestro Poder Superior, ganaremos la  guerra.

Ninguno de nosotros esta libre de la tentación. Aunque nos abstengamos de comer en forma compulsiva podemos caer en la auto compasión, la envidia o la ira. Siempre esta ahi el peligro del orgullo y de la obstinación. Quizá es a través de nuestros errores que nos volvemos suficiente­
mente huinildes para buscar y aceptar lei ayuda de Dios. Si pudieramos solos, no tendriamos necesidad de un Poder Superior. Un fracaso es una oportunidad para empezar de nuevo.

Que a través de mis fracasos pueda aprender con humildad a caminar más cerca de Ti.




NA
28 de abril


¿Quién mejora en realidad?
«También podemos usar los pasos para mejorar nuestras actitudes. Nuestras mejores ideas nos metieron en problemas; reconozcamos la necesidad de cambiar»

Texto Básico, p. 63
:.
Cuando éramos nuevos en recuperación, la mayoría teníamos por lo menos a una persona a la que no aguantábamos. Pensábamos que era la más maleducada y desagradable del programa. Sabíamos que podíamos hacer algo, que había un principio de recuperación que podíamos practicar para superar el sentimiento que nos inspiraba esa persona, pero ... ¿cuál? Pedimos a nuestro padrino o madrina que nos orientara. Probablemente nos tranquilizara con una sonrisa divertida, diciéndonos que si seguíamos viniendo veríamos que esa persona mejoraba. Nos pareció lógico.Creíamos que los pasos de NA funcionaban en la vida de todos. Si nos funcionaban a nosotros, también podían funcionarle a esa persona espantosa.
Pasó el tiempo y en un momento dado notamos que ya no parecía tan maleducada ni desagradable como antes. De hecho, se había convertido en alguien sumamente tolerable, quizás hasta le teníamos cariño. Cuando nos dimos cuenta de quién había mejorado en realidad, dimos un salto de alegría. Nuestra opinión de esa persona había cambiado porque habíamos seguido asistiendo
a reuniones y trabajado los pasos. La persona que tanto nos fastidiaba se había vuelto «tolerable» porque nosotros habíamos desarrollado cierta tolerancia; le teníamos cierto cariño porque
habíamos desarrollado la capacidad de querer.
Así pues, ¿quién mejora en realidad? ¡Nosotros! A medida que practicamos el programa, llegamos a tener un concepto completamente nuevo de quienes nos rodean, porque tenemos un concepto
nuevo de nosotros mismos.
.:.
Sólo por hoy: Así como mejoro yo, mejoran los demás. Hoy practicaré la tolerancia y trataré de querer a aquellos que conozca.


Al-anon
28DEABRIL


Me resistía a seguir la sugerencia del Undécimo Paso de orar por "tan solo la capacidad para reconocer Su voluntad y las fuerzas para cumplida." Por supuesto, no se suponía que yo tuviera que tomar la idea al pie de la letra. Tenía lo que en mi opinión eran necesidades, deseos y preocupaciones reales. ¿No tenía acaso todo el derecho de llevárselos a mi Poder Superior? Seguí
haciendo precisamente eso y poco a poco, a lo largo del tiempo, una tendencia se manifestaba: orar para que se cumpliera mi voluntad me llevaba con frecuencia al sufrimiento, la perturbación
y la confusión.
Un día, mientras jugaba con mi perrito, entendí todo. Él me pedía, constantemente que lo dejara salir. Quería con insistencia salir así como yo oraba con insistencia ante mi Poder Superior
para que me otorgara aquello que yo realmente quería. Sin embargo, como había una obra en construcción cerca de casa y sabía que mi perrito corría el riesgo de lastimarse, mi respuesta a sus ruegos fue no. De ninguna manera comprendió, con su comprensión limitada, el motivo de mi decisión.
Así sucede con mi Poder Superior y yo. Dios ve todo el panorama mientras que mi conocimiento de lo que más me conviene se basa en percepciones fluctuantes de mi mundo diminuto. Mi Poder Superior me creó con limitaciones humanas, por lo que debo depender de Él. Si sigo su guía voluntariamente, mi vida será más fácil, más sana y más segura. Ahora experimento el verdadero significado de confianza.

Pensamiento del día

¿Cuántas veces tengo que sufrir a causa de mi propia voluntad antes de estar dispuesto a buscar otra manera de hacer las cosas?

"Dios me susurra con dulzura en todo momento. Cuando no lo escucho, me dirijo hacia los problemas o el dolor."
De lo supervivencia o lo recuperación, Pág. 226-227

jueves, 14 de abril de 2016

14 de abril



AA

14 de ABRIL.-
Pensamiento del Día.

Un oficial de la policía hablaba una vez acerca de cierto casos que había cnocido en su trabajo. La causa de la tragedia en cada uno de estos casos había sido la embriaguez. Habló a la concurrencia sobre Un individuo que empezó a discutir con su esposa estando borracho, Y la golpeó hasta matarla. Salió después y todavía bebió más. También habló acerca de un hombre que se acercó demasiado al borde de una vieja cantera estando borracho, y que cayó desde 50 metros, matándose.-"Cuando leo o escucho estas historias, ¿ pienso en nuestro lema: Pero por la Gracia de Dios?".


Meditación del Día. 

Tengo que conservar el equilibrio manteniendo las cosas espirituales en el centro de mi vida. Dios me dará este reposo y equilibrio si ruego por conseguirlo, Esta tranquilidad me dará fuerza para tratar con las vidas de los demás. Este equilibrio se manifestará cada
vez más en mi propia vida. Debo conservar las cosas materiales en el debido lugar, y mantener las cosas espirituales en el centro de mi vida. Entonces, estaré en paz en medio de la agitación del diario vivir.

Oración del Día.

Ruego porque pueda Vivir con Dios en el centro de mi vida. Pido poder mantener esa paz interior en el centro de mi ser.


OA
ABRIL 14·

Glotonería. 

En la Edad Media se consideraba a la glotonería como uno de los siete pecados capitales. Ahora que el pecado se ha convertido en un concepto impopular nos inclinamos a pasar por alto la glotonería. Pero esta sigue apareciendo en el diccionario, donde se la define como "comer en exceso".

Todo comedor compulsivo sabe muy bien que es eso. CCA dice que la glotonería empieza con un bocado de mas. Cuando caemos en ese primer bocado compulsivo, nos apartamos de la protección de nuestro Poder Superior y caemos en las garras de la autoindulgencia. A veces somos lo suficientemente afortunados para escapar antes de que las consecuencias sean desastrosas, pero generalmente caemos en nuestra propia trampa.

No hay cura para la glotonería, pero podemos dejar de practicarla. Podemos rehusarnos a comer ese primer bocado de mas. Podemos fortalecer de tal forma nuestra mente y nuestro corazón con los dones del Espíritu, que no necesitamos comer en exceso. El tiempo que invertimos cada día trabajando los pasos de nuestro programa es nuestro seguro contra la glotonería. Por Tu gracia, protegerme de La glotonería.



NA

14 de abril
Una nueva visión

«¿Queremos de verdad deshacemos de nuestros resentimientos, de la ira y el miedo?.
Texto Básico, p. 39
..:.
¿Por qué los llamamos «defectos»? Teniendo en cuenta el tiempo que suelen tardar en desaparecer quizás deberíamos lIamarlos «excesos». Algunos creemos que nuestros defectos son precisamente
los rasgos específicos que nos salvaron la vida cuando consumíamos. Si es verdad, entonces no es de extrañar que a veces nos aferremos a ellos como a viejos y queridos amigos.

Si tenemos problemas con el resentimiento, la ira y el miedo, quizás nos interese imaginar cómo sería nuestra vida sin estos defectos problemáticos. Si nos preguntamos por qué reaccionamos de determinada manera, a veces podemos desenterrar el miedo que origina nuestra conducta. «Por qué tengo miedo de ir más allá de estos aspectos de mi personalidad?», nos preguntamos.
«¿Tengo miedo de lo que seré sin estas características?» Una vez que nuestro miedo queda al descubierto, podemos dejarlo atrás. Tratemos de imaginar cómo viviríamos sin algunos denuestros defectos más evidentes. Percibiremos lo que haya al otro lado del miedo y nos brindará la motivación que necesitamos para superarlo. Nuestro Poder Superior nos proporciona una visión nueva de nuestra vida sin estos defectos. Esta visión es la esencia de nuestros mejores y más brillantes sueños respecto a nosotros mismos. No tenemos por qué tenerle miedo.
.:.
Sólo por hoy: Me imaginaré cómo sería mi vida sin mis defectos de carácter. Pediré buena voluntad para dejar que Dios me los quite.


AL-ANON
14 DE ABRIL


Somos los Grupos de Familia Al-Anon. La palabra "familia" en nuestro nombre es muy importante para mí. La familia Al-Anon va mucho más allá de la familia tradicional que consiste en un padre, una madre, abuelos, hermanos, primos, tíos y tías. Me siento tan identificado con los miembros de Al- Anon que considero que sus familiares son los míos, y los míos los suyos. Esto incluye a los miembros de Alateen, AA e incluso aquéllos que nunca encontrarán el don de la recuperación de esta enfermedad familiar.
Hoy mis familiares de Al-Anon y yo perdimos un miembro especial de nuestra familia espiritual. Juntos viajamos por el camino sinuoso del dolor, la tristeza, la solidaridad, con el corazón destrozado. Nos abrazamos, lloramos, buscamos consuelo, oramos y reflexionamos. Hacemos frente al temor, imploramos fe y experimentamos una paz nueva. Aunque esta persona extraordinaria ya no está con nosotros físicamente, el recuerdo de su amor incondicional nos alienta a buscar y ofrecemos mutuamente amor incondicional para aceptar la pérdida. Aun en presencia de la muerte, crecemos, nos extendemos hacia la vida.
Nadie podrá nunca reemplazar a ese hombre generoso, afectuoso, divertido, pero hoy mis recuerdos están llenos de él y la vida continúa. Me reiré otra vez. Recordaré con cariño las buenas épocas. Conoceré gente nueva a quien amar y las extrañaré también cuando ya no estén. Así se repite el ciclo de vida y aceptación. Hoy sé que pese a lo que suceda, nada en este mundo es tan fuerte, poderoso y pleno como el amor y la amistad que recibo de mi familia Al-Anon.

Pensamiento del día

Hoy acepto las cosas que no puedo cambiar y valoro la vida que mi Poder Superior me ha dado con tanta generosidad.

"AI-Anon me ha dado todo: el deseo de vivir otra vez, el amor al prójimo, el valor de enfrenta,' cualquier situación difícil,la serenidad necesaria para aceptar ciertas realidades y la esperanza en el futuro:'

As We Understood..., Pág. vi