jueves, 28 de abril de 2016

28 de abril

AA

28 de ABRIL.-Pensamiento del Día.

Estamos tan contentos de habernos liberado del alcohol, que hacemos algo acerca de ello. Entramos en acción. Asistimos regularmente a las juntas. Salimos y tratamos de ayudar a otros alcohólicos. Transmitimos las buenas noticias siempre que tenemos oportunidad. Con espíritu de agradecimiento a Dios, entramos en acción. El programa de A.A. es sencillo. Sométase a Dios, encuentre la liberación del alcohol, y entre en acción. Haga estas cosas y siga haciéndolas y estará liberado para el resto de su vida.-" ¿ He entrado yo en acción?".

Meditación del Día.

La búsqueda eterna de Dios tiene que ser la orientación de las almas. Debe usted buscarlo y unirse a El. A través de las zarzas, a través de desolados lugares, a través de sitios helados, por las cimas de las montañas, en el fondo de los valles, Dios lo conduce.Pero la ayuda de su mano siempre se mueve con la dirección de Dios. Es glorioso seguir donde va el maestro. Está usted buscando la oveja perdida. Está usted llevando las buenas nuevas a lugares donde no han sido conocidas antes. Puede usted no saber a qué alma ayudará, pero puede dejar todos los resultados a Dios. Tan sólo vaya con El en su eterna búsqueda de almas.

Oración del Día.

Ruego poder seguir a Dios en Su eterna búsqueda de almas. Pido poder ofrecer a Dios la ayuda de mi mano.


CCA


ABRIL 28
Fracaso


Si el programa de CCA exigiera perfección, todos seriamos un fracaso.
Nuestra meta es el progreso, no la perfección, ya que nadie de nosotros sera nunca perfecto.
Se dice que la única vez que fracasamos dentro de CCA es cuando no intentamos de nuevo. Cuando damos tumbos o resbalones en cuanto a nuestra abstinencia fisica o en nuestra vida emocional y espiritual (y las tres siempre están interrelacionadas), lo importante es levantarnos y seguir adelante. Podremos perder batallas aqui y alIa, pero si nos apoyamos en nuestro Poder Superior, ganaremos la  guerra.

Ninguno de nosotros esta libre de la tentación. Aunque nos abstengamos de comer en forma compulsiva podemos caer en la auto compasión, la envidia o la ira. Siempre esta ahi el peligro del orgullo y de la obstinación. Quizá es a través de nuestros errores que nos volvemos suficiente­
mente huinildes para buscar y aceptar lei ayuda de Dios. Si pudieramos solos, no tendriamos necesidad de un Poder Superior. Un fracaso es una oportunidad para empezar de nuevo.

Que a través de mis fracasos pueda aprender con humildad a caminar más cerca de Ti.




NA
28 de abril


¿Quién mejora en realidad?
«También podemos usar los pasos para mejorar nuestras actitudes. Nuestras mejores ideas nos metieron en problemas; reconozcamos la necesidad de cambiar»

Texto Básico, p. 63
:.
Cuando éramos nuevos en recuperación, la mayoría teníamos por lo menos a una persona a la que no aguantábamos. Pensábamos que era la más maleducada y desagradable del programa. Sabíamos que podíamos hacer algo, que había un principio de recuperación que podíamos practicar para superar el sentimiento que nos inspiraba esa persona, pero ... ¿cuál? Pedimos a nuestro padrino o madrina que nos orientara. Probablemente nos tranquilizara con una sonrisa divertida, diciéndonos que si seguíamos viniendo veríamos que esa persona mejoraba. Nos pareció lógico.Creíamos que los pasos de NA funcionaban en la vida de todos. Si nos funcionaban a nosotros, también podían funcionarle a esa persona espantosa.
Pasó el tiempo y en un momento dado notamos que ya no parecía tan maleducada ni desagradable como antes. De hecho, se había convertido en alguien sumamente tolerable, quizás hasta le teníamos cariño. Cuando nos dimos cuenta de quién había mejorado en realidad, dimos un salto de alegría. Nuestra opinión de esa persona había cambiado porque habíamos seguido asistiendo
a reuniones y trabajado los pasos. La persona que tanto nos fastidiaba se había vuelto «tolerable» porque nosotros habíamos desarrollado cierta tolerancia; le teníamos cierto cariño porque
habíamos desarrollado la capacidad de querer.
Así pues, ¿quién mejora en realidad? ¡Nosotros! A medida que practicamos el programa, llegamos a tener un concepto completamente nuevo de quienes nos rodean, porque tenemos un concepto
nuevo de nosotros mismos.
.:.
Sólo por hoy: Así como mejoro yo, mejoran los demás. Hoy practicaré la tolerancia y trataré de querer a aquellos que conozca.


Al-anon
28DEABRIL


Me resistía a seguir la sugerencia del Undécimo Paso de orar por "tan solo la capacidad para reconocer Su voluntad y las fuerzas para cumplida." Por supuesto, no se suponía que yo tuviera que tomar la idea al pie de la letra. Tenía lo que en mi opinión eran necesidades, deseos y preocupaciones reales. ¿No tenía acaso todo el derecho de llevárselos a mi Poder Superior? Seguí
haciendo precisamente eso y poco a poco, a lo largo del tiempo, una tendencia se manifestaba: orar para que se cumpliera mi voluntad me llevaba con frecuencia al sufrimiento, la perturbación
y la confusión.
Un día, mientras jugaba con mi perrito, entendí todo. Él me pedía, constantemente que lo dejara salir. Quería con insistencia salir así como yo oraba con insistencia ante mi Poder Superior
para que me otorgara aquello que yo realmente quería. Sin embargo, como había una obra en construcción cerca de casa y sabía que mi perrito corría el riesgo de lastimarse, mi respuesta a sus ruegos fue no. De ninguna manera comprendió, con su comprensión limitada, el motivo de mi decisión.
Así sucede con mi Poder Superior y yo. Dios ve todo el panorama mientras que mi conocimiento de lo que más me conviene se basa en percepciones fluctuantes de mi mundo diminuto. Mi Poder Superior me creó con limitaciones humanas, por lo que debo depender de Él. Si sigo su guía voluntariamente, mi vida será más fácil, más sana y más segura. Ahora experimento el verdadero significado de confianza.

Pensamiento del día

¿Cuántas veces tengo que sufrir a causa de mi propia voluntad antes de estar dispuesto a buscar otra manera de hacer las cosas?

"Dios me susurra con dulzura en todo momento. Cuando no lo escucho, me dirijo hacia los problemas o el dolor."
De lo supervivencia o lo recuperación, Pág. 226-227

jueves, 14 de abril de 2016

14 de abril



AA

14 de ABRIL.-
Pensamiento del Día.

Un oficial de la policía hablaba una vez acerca de cierto casos que había cnocido en su trabajo. La causa de la tragedia en cada uno de estos casos había sido la embriaguez. Habló a la concurrencia sobre Un individuo que empezó a discutir con su esposa estando borracho, Y la golpeó hasta matarla. Salió después y todavía bebió más. También habló acerca de un hombre que se acercó demasiado al borde de una vieja cantera estando borracho, y que cayó desde 50 metros, matándose.-"Cuando leo o escucho estas historias, ¿ pienso en nuestro lema: Pero por la Gracia de Dios?".


Meditación del Día. 

Tengo que conservar el equilibrio manteniendo las cosas espirituales en el centro de mi vida. Dios me dará este reposo y equilibrio si ruego por conseguirlo, Esta tranquilidad me dará fuerza para tratar con las vidas de los demás. Este equilibrio se manifestará cada
vez más en mi propia vida. Debo conservar las cosas materiales en el debido lugar, y mantener las cosas espirituales en el centro de mi vida. Entonces, estaré en paz en medio de la agitación del diario vivir.

Oración del Día.

Ruego porque pueda Vivir con Dios en el centro de mi vida. Pido poder mantener esa paz interior en el centro de mi ser.


OA
ABRIL 14·

Glotonería. 

En la Edad Media se consideraba a la glotonería como uno de los siete pecados capitales. Ahora que el pecado se ha convertido en un concepto impopular nos inclinamos a pasar por alto la glotonería. Pero esta sigue apareciendo en el diccionario, donde se la define como "comer en exceso".

Todo comedor compulsivo sabe muy bien que es eso. CCA dice que la glotonería empieza con un bocado de mas. Cuando caemos en ese primer bocado compulsivo, nos apartamos de la protección de nuestro Poder Superior y caemos en las garras de la autoindulgencia. A veces somos lo suficientemente afortunados para escapar antes de que las consecuencias sean desastrosas, pero generalmente caemos en nuestra propia trampa.

No hay cura para la glotonería, pero podemos dejar de practicarla. Podemos rehusarnos a comer ese primer bocado de mas. Podemos fortalecer de tal forma nuestra mente y nuestro corazón con los dones del Espíritu, que no necesitamos comer en exceso. El tiempo que invertimos cada día trabajando los pasos de nuestro programa es nuestro seguro contra la glotonería. Por Tu gracia, protegerme de La glotonería.



NA

14 de abril
Una nueva visión

«¿Queremos de verdad deshacemos de nuestros resentimientos, de la ira y el miedo?.
Texto Básico, p. 39
..:.
¿Por qué los llamamos «defectos»? Teniendo en cuenta el tiempo que suelen tardar en desaparecer quizás deberíamos lIamarlos «excesos». Algunos creemos que nuestros defectos son precisamente
los rasgos específicos que nos salvaron la vida cuando consumíamos. Si es verdad, entonces no es de extrañar que a veces nos aferremos a ellos como a viejos y queridos amigos.

Si tenemos problemas con el resentimiento, la ira y el miedo, quizás nos interese imaginar cómo sería nuestra vida sin estos defectos problemáticos. Si nos preguntamos por qué reaccionamos de determinada manera, a veces podemos desenterrar el miedo que origina nuestra conducta. «Por qué tengo miedo de ir más allá de estos aspectos de mi personalidad?», nos preguntamos.
«¿Tengo miedo de lo que seré sin estas características?» Una vez que nuestro miedo queda al descubierto, podemos dejarlo atrás. Tratemos de imaginar cómo viviríamos sin algunos denuestros defectos más evidentes. Percibiremos lo que haya al otro lado del miedo y nos brindará la motivación que necesitamos para superarlo. Nuestro Poder Superior nos proporciona una visión nueva de nuestra vida sin estos defectos. Esta visión es la esencia de nuestros mejores y más brillantes sueños respecto a nosotros mismos. No tenemos por qué tenerle miedo.
.:.
Sólo por hoy: Me imaginaré cómo sería mi vida sin mis defectos de carácter. Pediré buena voluntad para dejar que Dios me los quite.


AL-ANON
14 DE ABRIL


Somos los Grupos de Familia Al-Anon. La palabra "familia" en nuestro nombre es muy importante para mí. La familia Al-Anon va mucho más allá de la familia tradicional que consiste en un padre, una madre, abuelos, hermanos, primos, tíos y tías. Me siento tan identificado con los miembros de Al- Anon que considero que sus familiares son los míos, y los míos los suyos. Esto incluye a los miembros de Alateen, AA e incluso aquéllos que nunca encontrarán el don de la recuperación de esta enfermedad familiar.
Hoy mis familiares de Al-Anon y yo perdimos un miembro especial de nuestra familia espiritual. Juntos viajamos por el camino sinuoso del dolor, la tristeza, la solidaridad, con el corazón destrozado. Nos abrazamos, lloramos, buscamos consuelo, oramos y reflexionamos. Hacemos frente al temor, imploramos fe y experimentamos una paz nueva. Aunque esta persona extraordinaria ya no está con nosotros físicamente, el recuerdo de su amor incondicional nos alienta a buscar y ofrecemos mutuamente amor incondicional para aceptar la pérdida. Aun en presencia de la muerte, crecemos, nos extendemos hacia la vida.
Nadie podrá nunca reemplazar a ese hombre generoso, afectuoso, divertido, pero hoy mis recuerdos están llenos de él y la vida continúa. Me reiré otra vez. Recordaré con cariño las buenas épocas. Conoceré gente nueva a quien amar y las extrañaré también cuando ya no estén. Así se repite el ciclo de vida y aceptación. Hoy sé que pese a lo que suceda, nada en este mundo es tan fuerte, poderoso y pleno como el amor y la amistad que recibo de mi familia Al-Anon.

Pensamiento del día

Hoy acepto las cosas que no puedo cambiar y valoro la vida que mi Poder Superior me ha dado con tanta generosidad.

"AI-Anon me ha dado todo: el deseo de vivir otra vez, el amor al prójimo, el valor de enfrenta,' cualquier situación difícil,la serenidad necesaria para aceptar ciertas realidades y la esperanza en el futuro:'

As We Understood..., Pág. vi



miércoles, 6 de abril de 2016

6 de abril de 2016


Alcohólicos Anónimos 

Pensamiento del día. 

6 de ABRIL 

Todo alcohólico tiene un problema de personalidad.  Bebe para escapar de la vida para contrarrestar un sentimiento de soledad o inferioridad, o a causa de algún conflicto emocional  dentro de él, de suerte que no puede adaptarse a la vida. Su alcoholismo es síntoma del desorden de su personalidad. Un alcohólico no puede dejar de beber, a menos que encuentre una forma de resolver su probelma de personalidad. Por eso es por lo que el hacer promesas normalmente no resuelve nada, y el beber es un escape, pero tampoco resuelve nada. " ¿ Se resolvió alguna vez mi problema de personalidad al continuar bebiendo o al hacer promesas?"

Meditación del Día.

Dios irradia su vida con el calor de su espíritu.Usted tiene que abrirse como una flor a esta divina 
 irradiación, Suelte su apego a la tierra, a sus inquietudes y preocupaciones. Deshaga el lazo que tiene con las cosas materiales, rompa su atadura, y la marea de la paz y de la serenidad fluirá. Abandone todo lo material, y vuélvalo a recibir de Dios. No se aferre a los tesoros de la tierra tan firmemente que sus manos estén demasiado ocupadas para alcanzar las manos de Dios cuando El se las tiende con amor.

Oración del Día.

Ruego poder estar dispuesto a recibir la bendición de Dios. Pido poder estar dispuesto a abandonar mi apego con las cosas materiales, para recibirlas de nuevo de Dios.



OA
Abril 6

Desechamos las falsas creencias

A medida que trabajamos los pasos del programa CCA nuestras nuevas acciones producen nuevos pensamientos. Cuando estamos listos, nuestro Poder Superior revela nue­vas verdades y nos da nuevos conocimientos acerca de no­sotros mismos.
Gradualmente vamos desechando esas viejas creencias falsas. Nos damos cuenta de que nos habíamos colocado en el centro del universo, y vemos esto como un engaño. Quiza en secreta nos considerábamos mejores que quienes nos rodeaban. Una vez que hacemos un inventario hones­to y encaramos nuestros defectos, ya no lo  creemos así. Otra ilusión frecuente es la de que las metas materiales nos darán una satisfacción plena. Cuando admitimos el dolor que nos hemos causado a nosotros mismos y a los demás con nuestros antojos y demandas insaciables de cosas materiales, vemos que estas no son la respuesta.
Muchos de nosotros hemos albergado la ilusión de que algún día nos habremos librado por completo de la tentación de comer en exceso, y que entonces podremos relajar nuestros esfuerzos. Nuestra experiencia nos ha demostrado que se necesita un esfuerzo continuo para guardar la abstinencia y que únicamente dedicándonos diario a alimentar el espíritu recibiremos cordura, fortaleza y satisfacción por parte de nuestro Poder Superior.

Oración

Señor, toma mis falsas creencias y muéstrame Tu verdad.




Narcóticos Anónimos
6 de Abril de 2016


Honestidad en aumento 

«Desde un punto de vista práctico, los cambios se producen porque lo que es apropiado para una fase de la recuperación, puede no serlo para otra»

Texto Básico, p. 122
Cuando llegamos por primera vez a Narcóticos Anónimos, muchos no teníamos una ocupación lícita. No todos decidimos de repente que íbamos a convertimos en un modelo de ciudadano, honesto y productivo, desde el primer instante. Pero en recuperación; pronto descubrimos que no nos sentimos tan cómodos al hacer muchas de las cosas que hacíamos sin pensarlo dos veces cuando consumíamos.

A medida que avanzamos en nuestra recuperación, empezamos a ser honestos en cuestiones que antes probablemente ni nos molestaban. Empezamos a devolver el cambio de más que quizás algún cajero nos había dado por error, o a admitir que hemos chocado un coche estacionado. Nos damos cuenta de que si empezamos a ser honestos en las pequeñas cosas, resulta mucho más fácil tratar con las pruebas más importantes a nuestra honestidad.
Muchos llegamos aquí con una capacidad de honestidad muy limitada. Pero notamos que a medida que trabajamos los Doce Pasos, nuestra vida empieza a cambiar. Ya no nos sentimos cómodos cuando nos beneficiamos a expensas de otros. Podemos· sentimos satisfechos de la honestidad que acabamos de descubrir.

.:.

Sólo por hoy: 

Examinaré el grado de honestidad de mi vida y veré si me siento cómodo con él.



Al- Anon
6 de Abril de 2016


Tenía siempre la costumbre de usar un humor sarcástico para protegerme de los inevitables ataques de los alcohólicos en mi hogar. Me convertí en maestro en el arte de golpear a la gente con palabras amargas y despedazadas con desprecio. Pensaba que esto ocultaba mi dolor y le demostraba a la gente que no podía herirme. También usaba el humor como instrumento de manipulación para que la gente me quisiera. Mis comentarios ingeniosos eran cuidadosamente planificados. Mi sentido del humor no era espontáneo ni apropiado. Lo usaba para agradar a los demás. Sin embargo, cuando no había nadie a quien agradar, me sentía infeliz y me odiaba a mí mismo.
En Al-Anon aprendí que si deseaba alcanzar la serenidad, tenía que examinar ciertos aspectos de mi persona y llevar a cabo algunos cambios. Para ello usé estas tres palabras: conciencia, aceptación y acción.
Primero, tomé conciencia de que mi sentido del humor, cuando lo utilizo como arma de defensa, es un defecto de carácter que contribuye al desorden de mi vida. Luego, acepté que mi carácter sarcástico no era en realidad mi verdadera naturaleza; era una defensa creada para sobrevivir en un medio alcohólico. Finalmente, pasé a la acción pidiéndole a Dios que eliminara esta deficiencia y me revelara la parte que a mí me correspondía para lograrlo.
Hoy mi sentido del humor es un reflejo natural de quién soy. Experimento el mundo a través de sonrisas y risas en lugar de con amargura. Comparto alegrías con los demás en lugar de intentar
encontrar compañía para mi infelicidad. Ayudo al prójimo a sanar en lugar de atacarlo. Permito que mi sentido del humor se desarrolle con naturalidad, como debe ser y observo los resultados maravillosos a medida que mi Poder Superior actúa a través de mí para alcanzar un mayor bienestar.

Pensamiento del día

¿Expreso mi sentido del humor sólo con alegría o hay sentimientos negativos en él?
"Procuraré comprender que las heridas infligidas por el sarcasmo son difíciles de sanar; y pueden atrasar el tan anhelado mejoramiento de mi vida,"
Un día a lo vez en AI-Anon, Pág. 114