martes, 8 de diciembre de 2015

8 de Diciembre

8 de Diciembre 

Alcoholicos Anónimos 

8 de DICIEMBRE.-Peusamiento del Día.
El tiempo que llevamos de sobriedad no es tan ímportante como la calidad de ella. Alguna persona que haya estado en A A, por algunos años puede no estar en tan buenas condiciones mentales como otra que lo haya estado  unos meses. Es una gran satisfacción el haber sido miembro de A.A., por mucho tiempo y a veces lo mencionamos.  Esto puede a veces ayudar a los recién llegados, por que pueden decirse a sí mismos: "Si él lo puede hacer, yo también puedo". Y sin embargo, los antiguos miembros deben darse cuenta de que, mientras vivan, está a sólo a un trago de distancia de un boracho ¿ Cuál es la calidad de mi sobriedad ?

Meditación del Día.
"Y mayores obras que ésta haréis" . Podemos hacer mayores obras cuando tenemos más experiencia en la nueva forma de vida. Podemos tener todo el poder que necesitamos de Dios. Podemos tener su gracia, su espíritu, para que nos hagan efectivos conforme avancemos cada día. Las oportunidades para un mundo mejor existen por todos lados. Podemos hacer mayores obras; pero no trabajamo solos. El poder de Dios está detrás de toda buena obra.


Oración del Dia.
Ruego que encuentre el lugar que me corresponde en el mundo. Pido que mi trabajo se vuelva mas efectivo por la gracia de Dios.


OA

DICIEMBRE 8

Decisiones acerca de la comida.
Para los comedores compulsivos, a veces les resulta extre­madamente dificil tomar decisiones acerca de la comida. Nos preguntamos si estamos comiendo lo suficiente o co­miendo demasiado, si estamos comiendo la comida ade­cuada, si mañana tendremos hambre. El proceso de pla­near nuestras tres comidas diarias puede ser mortificante si no somos capaces de decidir que alimentos elegir.
Aqui es donde un padrino nos puede brindar la ayuda y el apoyo que necesitamos. Como una persona que ya ha seguido el camino antes que nosotros estara informado acerca de nuestros menus, podemos relajarnos y saber que una persona objetiva verificara nuestras decisiones. Mientras, que hayamos elegido este dentro del plan de alimentación que nos hemos propuesto seguir, las decisio­nes seran acertadas.
. Una vez que hemos escrito y entregado nuestro plan para el dia a nuestro padrino, ya no necesitamos tomar hoy mas decisiones acerca de la comida. Al reconocer que nuestra preocupaci6n obsesiva porIa comida es una enfer­medad, desecharemos mas deliberaciones al respecto y seguiremos nuestro programa.

Hoy solo tomare aquellas decisiones acerca de la comida que sean necesarias para seguir mi programa.



Solo por Hoy

8 de diciembre
Llamar a un defecto, defecto

«Cuando vemos los defectos y los aceptamos, podemos desprendemos de ellos y proseguir nuestra vida»

Texto Básico, p. 40
Aveces, estar dispuestos a dejar que nos eliminen nuestros défectos de carácter depende del nombre que les demos a éstos.
Si no los llamamos por su nombre y nos parecen menos «defectuosos», quizás no logremos ver el daño que nos causan y si aparentemente son inofensivos, ¿para qué vamos a pedir a nuestro Poder Superior que nos los quite de nuestra vida?
Tomemos por ejemplo el hecho de querer «agradar a la gente». No parece tan malo verdad? Simplemente significa que somos personas agradables, no? No, de ninguna manera. Para decirlo bruscamente, significa que somos deshonestos y manipuladores, que mentimos acerca de nuestros sentimientos, creencias y necesidades, tratando de satisfacer a los demás para que accedan a nuestros deseos.
O tal vez pensemos que somos personas «tranquilas». ¿Pero «tranquilidad» significa desatender las tareas domésticas, evitar confrontaciones y elegir la rutina más cómoda? Entonces sería mejor llamarlo «pereza», o «postergación» o «rníedo». A muchos nos cuesta identificar nuestros defectos de carácter. Si es así, podemos hablar con nuestro padrino o los amigos de NA. Les describimos nuestro comportamiento clara y honestamente y les pedimos que nos ayuden a identificar nuestros defectos. Amedida que pase el tiempo, cada vez podremos identificarlos mejor y llarnarlos por su verdadero nombre.

Sólo por hoy: Llamaré a mis defectos por su verdadero nombre. Si me cuesta hacerlo, pediré ayuda a mi padrino.



ALANON

8 DE DICIEMBRE

 La Quinta Tradición señala cuál es el propósito de Al-Anon: ayudar a los familiares de los alcohólicos y describe cómo podemas lograrlo. A nivel personal, esta Tradición me ayuda a transformar el defecto de carácter del resentimiento en compasión.
De forma específica, me vuelvo más indulgente conmigo misma al aplicar los Pasos y curar los efectos devastadores del alcoholismo. Al ser indulgente conmigo, libero los resentimientos
que corroen mi alma y mi corazón y me impiden un despertar espiritual.
Al liberar mis resentimientos, puedo brindar compasión a los alcohólicos que forman parte de mi vida. Puedo amarme lo suficiente como para poder amarlos también a ellos aunque aborrezca la enfermedad que nos hiere a todos. Me lleno de amor y compasión que no puedo reprimir en mi
interior. Debo cornpartirlos con los demás. La compasión se convierte en la luz reconfortante de mi Poder Superior que brilla a través de mí para dar la bienvenida y consolar a otros amigos y familiares de alcohólicos.
¿De qué otras maneras puedo tener compasión por mí misma, por mis seres queridos alcohólicos o por mi grupo? Si soy demasiado estricta conmigo misma, puedo practicar "Progreso, no perfección."
Leer sobre la enfermedad del alcoholismo puede ayudarrne a comprender mejor a los alcohólicos que forman parte de mi vida. Doy la bienvenida a recién llegados a Al-Anon ofreciendo mi número de teléfono, un abrazo o la voluntad de escuchar y amar sin condiciones. Al brindarles mi apoyo y comprensión, completo el círculo de compasión que con tanta generosidad yo recibí.

Pensamiento del día
¿Cómo puedo demostrar compasión por mí y por los que me rodean? "Hoy practicaré la compasión. Primero, seré amable y amoroso conmigo mismo, pem no me detendré allí. Extenderé esta compasión a otros."
Valor para cambiar  Pág. 355


No hay comentarios:

Publicar un comentario